dc.contributorParedes Ramos, Pablo
dc.creatorCevallos Intriago, Marcos Gabriel
dc.creatorMacías Medina, Julio Andrés
dc.date2019-09-20T17:46:04Z
dc.date2019-09-20T17:46:04Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-11T15:02:44Z
dc.date.available2023-08-11T15:02:44Z
dc.identifierCevallos Intriago, Marcos Gabriel; Macías Medina, Julio Andrés (2019). Remoción de coliformes fecales usando un humedal artificial de flujo sub-superficial con lecho de zeolita. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 106 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-674/VIVp
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3378
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8219730
dc.descriptionA nivel mundial uno de las principales problemáticas es la contención y los tratamientos de aguas residuales a lo largo de los años se han ido desarrollando diferentes técnicas que permiten mitigar el impacto ambiental producido por las mismas. En los países más desarrollados dependiendo de la población de sus localidades se utilizan distintos sistemas de tratamiento como es el caso de los humedales en poblaciones más pequeñas. En los últimos años se ha considerado la implementación los humedales artificiales con flujos superficiales y subsuperficiales. A nivel nacional el sistema para el tratamiento de aguas residuales domesticas más utilizados son las lagunas de oxidaciones que trabajan por medio de procesos físico. Y hablando de sector dispersos que generalmente tienen poca cantidad de habitantes los métodos más utilizados son pozos sépticos o letrinas sanitarias. Son pocos los lugares que utilizan humedales como sistemas de tratamiento y mucho menos los artificiales de flujo superficiales o subsuperficiales…………
dc.format106 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2019.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMicroorganismo
dc.subjectAgua residual
dc.subjectTratamiento del agua
dc.subjectMineral
dc.titleRemoción de coliformes fecales usando un humedal artificial de flujo sub-superficial con lecho de zeolita
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución