dc.contributorBadaraco Delgado, Violeta María
dc.creatorSalvatierra Bravo, Katty Karina
dc.date2019-07-23T20:41:24Z
dc.date2019-07-23T20:41:24Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-11T15:02:24Z
dc.date.available2023-08-11T15:02:24Z
dc.identifierSalvatierra Bravo, Katty Karina (2019). La ayuda prenatal como carga familiar en los procesos de alimentos. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 109 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-768/SALa
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3226
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8219579
dc.descriptionDesde el año 2008, nuestro país se encuentra viviendo un régimen constitucional, convirtiéndose en un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, que se enmarca en el hecho de que los derechos humanos prevalecerán ante cualquier ley de menor jerarquía que está, lo que se conoce como Pirámide de Kelsen. Nuestra Constitución a partir del 2008, emana de ella derechos constitucionales a favor de cada grupo que esta reconoce, pero a su vez de la misma manera regula los derechos y obligaciones que tiene cada grupo con las normativas ordinarias en este caso para nuestro desarrollo y comprensión usaremos el Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia(CONA)……..
dc.format109 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2019.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAyuda prenatal
dc.subjectFeto
dc.subjectAlimento
dc.subjectPuerperio
dc.titleLa ayuda prenatal como carga familiar en los procesos de alimentos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución