dc.contributorGonzález Carvajal, Azucena de los Ángeles
dc.creatorCepeda Ortega, Christopher Enrique
dc.creatorGranizo Pullas, Giselle Tatiana
dc.date2017-12-04T22:31:03Z
dc.date2017-12-04T22:31:03Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-11T14:59:33Z
dc.date.available2023-08-11T14:59:33Z
dc.identifierCepeda Ortega, Christopher Enrique; Granizo Pullas, Giselle Tatiana (2017). Reestructuración administrativa de crepería el puerto, para mejorar su rentabilidad. Guayaquil. ULVR. Facultad de Administración Carrera de Ingeniería Comercial. 111 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-1645/GRAr
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1916
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8218309
dc.descriptionLa administración de bares y restaurantes tiene una importancia enorme en las actividades laborales y económicas de la dinámica comercial, especialmente en la provincia de Galápagos, debido a su enorme afluencia turística y temática de negocios relacionados a los servicios que éstos prestan a quienes visitan las islas, es por ello, que el concepto de una crepería resulta interesante y cercano a los gustos alimenticios de nacionales y extranjeros, al momento de acudir a un bar – restaurante de este tipo. En la región insular, lugar de mayor exposición turística del Ecuador, el gobierno nacional, a través de programas de financiamiento y créditos, ha impulsado el desarrollo de todos los sectores de pequeñas y medianas empresas, que va desde hoteles, hostales, bares y restaurantes, de acuerdo a los intereses de la comunidad, del país y de la región, promoviendo así el crecimiento de sus habitantes y la motivación de una correcta estructura administrativa, que mantenga en constante renovación, innovación y crecimiento a los negocios que en ella se desarrollan. Por esta razón, para mantener el nivel más alto de este sector comercial, es importante que exista una estructura organizativa que exponga las necesidades potenciales del cliente, que tienen que ser atendidas para entender mejor las tendencias del crecimiento actual en creperías, y con esto, promover una administración comercial acorde a las demandas que el negocio requiere. En San Cristóbal, provincia de Galápagos, está emergiendo progresivamente una tendencia a reestructurar administrativa y comercialmente sus negocios en general, para ir de acuerdo a las demandas que el turista global y nacional presentan, conforme a las innovaciones de bares y restaurantes que se presentan, por lo que, se hace oportuna la reorganización con la finalidad de mejorar la rentabilidad y la representatividad en el mercado que se desenvuelven………
dc.format111 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2017.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectReestructuración
dc.subjectCrepería
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectFinanciero
dc.titleReestructuración administrativa de crepería el puerto, para mejorar su rentabilidad
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución