dc.contributorTenesaca Gavilánez, Manuel Antonio
dc.creatorCabrera Tejada, Enrique Andrés
dc.date2017-09-11T21:47:27Z
dc.date2017-09-11T21:47:27Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-11T14:59:06Z
dc.date.available2023-08-11T14:59:06Z
dc.identifierCabrera Tejada, Enrique Andrés (2017). Costo volumen utilidad y su efecto en la rentabilidad. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Contabilidad y Auditoría. 101 p.
dc.identifierULVR-BG/CD-379/CABr
dc.identifierhttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8218105
dc.descriptionLa importancia del análisis de la relación Costo – Volumen – Utilidad se da debido a que es una estrategia para el mejoramiento de los procesos operativos de una empresa; a partir del control de los elementos de costos (fijos y variables), con el fin de maximizar los ingresos mediante la toma de decisiones financiera. La investigación se desarrolló en la empresa Ecuagama S.A., de la ciudad de Guayaquil, donde se busca mediante la aplicación de este modelo financiero que la gerencia disponga de información contable en los estados financieros para que así dentro de un periodo de mediano a largo plazo la entidad pueda manejar correctamente el capital de trabajo, los costos de producción, conllevando a un incremento de los márgenes de utilidad. El proyecto está estructurado por cuatro capítulos, que se describen a continuación………..
dc.format101 p.
dc.languagespa
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2017.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPunto de equilibrio
dc.subjectVolumen
dc.subjectCosto
dc.subjectUtilidad
dc.titleCosto volumen utilidad y su efecto en la rentabilidad
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución