dc.contributorDirector de TesisLic. Telmo Edilso Montaño Cabrera
dc.creatorCastillo Castillo, Gladis Clemencia
dc.creatorMontero Castillo, Carmen Marlene
dc.date2014-05-22T03:48:51Z
dc.date2014-05-22T03:48:51Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-10T21:36:00Z
dc.date.available2023-08-10T21:36:00Z
dc.identifierhttp://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/7313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8193787
dc.descriptionNuestro trabajo investigativo está enfocado a la enseñanza- aprendizaje de la lecto escritura mediante las leyendas, tradiciones y otras obras literarias del medio, en los estudiantes de segundo Año de Educación Básica con el fin de apoyar al personal docente que labora en la escuela fiscal mixta “Portoviejo” perteneciente a la Unidad Educativa “Eloy Alfaro” de la ciudad de Cariamanga. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó la entrevista a docentes de Segundo Año de Educación Básica y además una guía de entrevista realizada a los niños y niñas del mismo año que los docentes. Con el uso de las leyendas, tradiciones y otras obras literarias del medio en la escuela “Portoviejo” se potencia la enseñanza de la lecto-escritura, ya que el resultado de ello se lo ve reflejado en cada niño(a) que se educa en esta Institución. Esta investigación es realizada con fin de ayudar a cada uno de los docentes que laboran en la escuela “Portoviejo” y brindarles apoyo para la enseñanza de la lecto-escritura no solo en los niños y niñas de Segundo Año de Educación Básica si no en todos los años.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.titleLa Enseñanza de la Lecto-Escritura mediante las Leyendas, Tradiciones y otras obras Literarias del medio, en los estudiantes de Segundo Año de Educación Básica, de la Escuela Fiscal Mixta “Portoviejo”, perteneciente a la Unidad Educativa “Eloy Alfaro” de la parroquia San Vicente, de la ciudad de Cariamanga, periodo 2007-2008
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución