dc.contributorRómulo Chávez Valdivieso
dc.creatorRivera Viñan, Wilson Rafael
dc.date2014-02-18T03:03:30Z
dc.date2014-02-18T03:03:30Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-10T21:31:36Z
dc.date.available2023-08-10T21:31:36Z
dc.identifierhttp://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/5462
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8191956
dc.descriptionLa presente investigación se la realizó en el Centro de Formación Técnica Binacional Zapotepamba, perteneciente a la Universidad Nacional de Loja, ubicado en el cantón Paltas, que mantiene una explotación de cabras de las razas Bóer, Saanen y Anglo nubian. Se trabajó con cuarenta hembras de la especie caprina, las mismas que estaban en el rango: entre ocho y cincuenta y cuatro meses de edad: con una condición corporal entre 2,5 y 3,0 (Wildman, 1982). Los grupos de trabajo fueron: Grupo uno: Asociación progestágeno (3 mg de norgestomet) + estrógeno (5 mg de valerato de estradiol), equivale a usar CRESTAR sin combinación alguna, a lo que le denominamos dosis completa. Grupo dos: Se aplicó la mitad de las dosis del grupo uno, progestágeno (1.5 mg de norgestomet) + estrógeno (2.5 mg de valerato de estradiol). Grupo tres: Se aplicó el tratamiento del grupo uno más la combinación de gonadotropina coriónica equina en dosis de 250 UI. Grupo cuatro: Corresponde al protocolo dos más la combinación con gonadotropina coriónica equina en dosis de 250 UI. El objetivo fue: Evaluar la eficacia de la combinación de media dosis y dosis completas de progestágenos con estradiol y su asociación a la gonadotropina coriónica equina, en la sincronización del celo de cabras explotadas en la Estación Experimental Zapotepamba, en la zona del Bosque seco Tropical y estudiar el comportamiento sexual (libido) de los machos reproductores de las razas Bóer, Saanen y Anglo nubian frente a las cabras sincronizadas. Luego de haber realizado el presente ensayo se llegó a determinar que: El 52,5 % de las cabras tratadas expresó celo manifiesto, observable a simple vista, por la conducta sexual (inquietud, excitabilidad, intranquilidad, activa locomoción), mientras que el 47,5% no manifestó conducta de celo observable
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.titleEstudio de la eficacia de dos protocolos en la sincronización del celo de cabras del bosque seco tropical de la provincia de Loja, a base de combinación de progestágenos con estradiol y en asociación con gonadotropina coriónica
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución