dc.creatorLeón Vivanco, María Fernanda
dc.creatorOrdóñez León, Andrea Paulina
dc.date2022-06-02
dc.date.accessioned2023-08-10T21:16:37Z
dc.date.available2023-08-10T21:16:37Z
dc.identifierhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/975
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8186455
dc.descriptionEste escrito desarrolla una aproximación a los fenómenos de urbanización que actualmente se producen en una parte del territorio amazónico ecuatoriano como manifestación del ‘urbanismo infraestructural’ y de los procesos extractivistas que se desarrollan en la región. Se parte de algunas hipótesis interpretativas sobre el papel de las infraestructuras (carreteras y ríos) para generar o transformar las dinámicas de producción del espacio urbano y construir nuevas ecologías. La investigación se basa en el estudio de las poblaciones de Zamora, Yantzaza y El Pangui, las cuales atraviesan fuertes procesos de transformación urbana marcados por condiciones de vulnerabilidad y desigualdad en el acceso a los recursos y por una relación incierta y débil con los sistemas socio-ecológicos locales. Finalmente, reflexiona sobre los retos que afronta la urbanización amazónica para lograr el equilibrio en un territorio diverso, rico y complejo.es-ES
dc.publisherUTEes-ES
dc.rightsDerechos de autor 2021 María Fernanda León Vivanco, Andrea Paulina Ordóñez Leónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceEidos; Vol. 13 No. 18 (2021): LIVING THE AMAZONen-US
dc.sourceEídos; Vol. 13 Núm. 18 (2021): HABITAR LA AMAZONÍAes-ES
dc.sourceEidos; v. 13 n. 18 (2021): HABITAR LA AMAZONÍApt-BR
dc.source1390-5007
dc.source1390-499X
dc.subjectUrbanismo infraestructurales-ES
dc.subjectCiudad Amazónicaes-ES
dc.subjectUrbanismo extractivoes-ES
dc.titleCiudad Filamento. Manifestaciones del urbanismo infraestructural en la ciudad amazónica ecuatorianaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigación / críticaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución