dc.date2018-06-30
dc.date.accessioned2023-08-10T21:16:23Z
dc.date.available2023-08-10T21:16:23Z
dc.identifierhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/422
dc.identifier10.29019/eidos.v0i11.422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8186372
dc.descriptionThis study presents a quantitative approximation of the socio-spatial transformations of the urban expansion process on the rural territories of the six parish heads of the Los Chillos Valley Zonal Administration (AZCh) in the period 1974-2016. An evolution in the structure of the morphology of the parish headers is demonstrated and a comparative analysis of the rent of the soil versus the cost of the real soil and its functional factors in the territory is carried out. Under these premises, this research aims to quantify the magnitude of the phenomenon of urban expansion, considering the growth of urban sprawl, changes in morphology and competition between urban and agricultural spaces, and their effects on the cost of land, showing as a result the identification of territories in process of periurbanization that show the continuous transformations of rural spaces in urban areas.The methodology uses spatial analysis tools. It includes the application of remote sensing techniques, analysis of census plans and topographic charts, generation of urban land demand models (real estate capital), as well as a study of surplus value based on income and agricultural competitiveness and with the Use of Geographic Information Systems - GIS defined the patterns of change in land use.en-US
dc.descriptionEn este estudio se presenta una aproximación cuantitativa de las transformaciones socio-espaciales del proceso de expansión urbana sobre los territorios rurales de las seis cabeceras parroquiales de la Administración Zonal valle de Los Chillos (AZCh) en el período 1974-2016. Se demuestra una evolución en la estructura de la morfología de las cabeceras parroquiales y se realiza un análisis comparativo de la renta del suelo versus el costo del suelo real y sus factores funcionales en el territorio. Bajo estas premisas, la presente investigación tiene como objetivo cuantificar la magnitud del fenómeno de expansión urbana, considerando el crecimiento de la mancha urbana, los cambios en la morfología y la competencia entre espacios urbanos y agrícolas, y sus efectos en el costo del suelo, mostrando como resultado la identificación de territorios en proceso de periurbanización que evidencian las continuas transformaciones de espacios rurales en urbanos. La metodología utiliza herramientas de análisis espacial. Incluye la aplicación de técnicas de teledetección, análisis de planos censales y cartas topográficas, generación de modelos de demanda de suelo urbano (capital inmobiliario), así como también, un estudio de la plusvalía en base a la renta y la competitividad agrícola y con el uso de Sistemas de Información Geográfica – SIG se definió los patrones de cambio en el uso de suelo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUTEes-ES
dc.relationhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/422/367
dc.rightsDerechos de autor 2018 Montserrath Mejía Salazar, César Fernando Pálizes-ES
dc.sourceEidos; No. 11 (2018)en-US
dc.sourceEídos; Núm. 11 (2018)es-ES
dc.sourceEidos; n. 11 (2018)pt-BR
dc.source1390-5007
dc.source1390-499X
dc.subjecturban expansion, urban morphology, rent and land cost, and peri-urban territoryen-US
dc.subjectexpansión urbana, morfología urbana, renta y costo del suelo, y territorio periurbanoes-ES
dc.titleEl territorio periurbano de la ciudad de Quito: expansión urbana, cambio de la morfología y valor del suelo. Caso de estudio “valle de Los Chillos”, Distrito Metropolitano de Quito, Ecuadores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigación / críticaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución