dc.creatorCruz Cabrera, Marianela
dc.date2016-12-08
dc.date.accessioned2023-08-10T21:16:20Z
dc.date.available2023-08-10T21:16:20Z
dc.identifierhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/126
dc.identifier10.29019/eidos.v0i9.126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8186345
dc.descriptionLa realidad de las ciudades desde el punto de vista urbanístico en la actualidad, es el reflejo de una actividad de crecimiento imparable. El mismo conduce a la innegable necesidad de revisar el marco metodológico y los instrumentos desde donde se puedan abordar las problemáticas a escala de las ciudades y encontrar soluciones posibles y sostenibles. La ciudad es un fenómeno de alta complejidad, donde convergen multiplicidad de aspectos, problemas, percepciones, culturas, intereses. Resulta conveniente acudir a la planeación urbanística como una manera de buscar solucionar las problemáticas existentes o como forma de prevenir crisis posibles. Es necesario, incluso imprescindible, establecer criterios de organización del acto de transformación urbana en el momento que vivimos, ver la planeación como un instrumento esencial para mejorar la ciudad y por enda la calidad de vida de sus habitantes, bajo principios básicos de sostenibilidad, que manejan la investigación histórica, la dinámica sociodemográfica y el enfoque estratégico para alcanzar resultados concretos. En el contexto latinoamericano este modo de actuar cobra especial importancia al ser la región más urbanizada del planeta. El siglo XXI ofrece nuevas pautas al planeamiento urbanístico, en la medida que este aborde con mayor especificidad la estrucutración urbana actual, será posible alcanzar entornos urbanos incluyentes para todas las edades y el logro de un desarrollo urbano sostenible, principal reto de las ciudades en el siglo XXI. El trabajo presentado llama la atención sobre las posibles herramientas que sustentan el trabajo de planeación haciéndolo más eficiente, viable y facilitando la labor de tomar decisiones en un territorio tan demandado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUTEes-ES
dc.relationhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/126/115
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad Tecnológica Equinocciales-ES
dc.sourceEidos; No. 9 (2016); 4-14en-US
dc.sourceEídos; Núm. 9 (2016); 4-14es-ES
dc.sourceEidos; n. 9 (2016); 4-14pt-BR
dc.source1390-5007
dc.source1390-499X
dc.subjectciudades-ES
dc.subjectplanificación urbanaes-ES
dc.subjectsostenibilidad urbanaes-ES
dc.subjectinstrumentos de planificación urbanaes-ES
dc.titleEl desafío de hacer ciudad en el Siglo XXIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigación / críticaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución