dc.creatorBarros Vaca, Luis Antonio
dc.date2009-10-01
dc.date.accessioned2023-08-10T21:16:06Z
dc.date.available2023-08-10T21:16:06Z
dc.identifierhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/33
dc.identifier10.29019/eidos.v0i1.33
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8186266
dc.descriptionEn la actualidad la medicina cuenta con nuevos equipos para hacer uso de la micro-robótica en operaciones complejas como operaciones de corazón, cerebro, colon; reduciendo así los riesgos y logrando mejores resultados en las operaciones quirúrgicas. Además la micro-robótica permite a los cirujanos garantizar un procedimiento quirúrgico con resultados favorables y exitosos. Este avance en medicina ha dado a la humanidad la oportunidad de tener una mejor calidad de vida y también a perfeccionar la fabricación de micro-robots contribuyendo así en el área médica a la disminución de error humano.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUTEes-ES
dc.relationhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/33/31
dc.rightsDerechos de autor 2009 Universidad Tecnológica Equinocciales-ES
dc.sourceEidos; No. 1 (2009); 12-14en-US
dc.sourceEídos; Núm. 1 (2009); 12-14es-ES
dc.sourceEidos; n. 1 (2009); 12-14pt-BR
dc.source1390-5007
dc.source1390-499X
dc.subjectequiposen-US
dc.subjectrobóticaen-US
dc.subjectmedicinaen-US
dc.subjecttecnologíaen-US
dc.subjectmicro-robóticaen-US
dc.subjectcirugíaen-US
dc.titleMicro-Robótica para Procedimientos Quirúrgicosen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigación / críticaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución