dc.creator | Espinel Armas, Elithsine Elizabeth | |
dc.creator | Calderón Defaz, Mariana Gisell | |
dc.date | 2019-06-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T21:15:49Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T21:15:49Z | |
dc.identifier | https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/article/view/555 | |
dc.identifier | 10.29019/tsafiqui.v12i1.555 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8186179 | |
dc.description | Los futuros profesionales que se educan en el campo de las ciencias químicas requie-ren de procesos académicos que apoyen el desarrollo de habilidades investigativas y refuercen las capacidades para la comunicación de resultados a la comunidad cientí-fica y a la sociedad. Así, la investigación científica constituye un eje fundamental en la formación del estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas, y la integración de los ámbitos académico, de investigación y de vinculación con la sociedad es necesaria para alcanzar la misión institucional. El objetivo de este estudio fue identificar los medios que utilizan los estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universi-dad Central del Ecuador para comunicar los resultados de sus investigaciones.El enfoque de esta investigación es cuantitativo y descriptivo. Se realizó el procesa-miento de datos de los estudiantes graduados mediante un proyecto de investigación, por carrera y en la facultad, así como de los medios de difusión que se utilizaron para presentar los resultados, durante el período 2016-2018, a fin de establecer su relación. En ambos casos, los resultados se presentan en porcentajes y frecuencias absolutas. Además, la población de estudio perteneciente al sector docente aportó a esta inves-tigación mediante entrevistas. Los docentes informaron sobre los medios de difusión utilizados, pósteres, ponencias y artículos científicos, a nivel nacional e internacional. Esto permitió concluir que el proceso de graduación en el período de estudio la difusión científica incrementó un 28 %. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UTE | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/article/view/555/446 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Universidad UTE | es-ES |
dc.source | Tsafiqui; No. 12 (2019): Culture and scientific dissemination; 37 - 52 | en-US |
dc.source | Tsafiqui - Revista Científica en Ciencias Sociales; Núm. 12 (2019): Cultura y divulgación científica; 37 - 52 | es-ES |
dc.source | 2602-8069 | |
dc.subject | Habilidades, investigación científica, producción científica, formación profesional, educación universitaria | es-ES |
dc.title | INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN CIENTÍFICA: COMPETENCIAS ESENCIALES EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DEL PROFESIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos de investigación básica, teóricos o empíricos y revisiones sistemáticas relacionados directamente con el tema central de convocatoria. | es-ES |