dc.creatorRivera Gaibor, Juan Carlos
dc.creatorArévalo Luzuriaga, Marcelo Javier
dc.date2009-12-01
dc.date.accessioned2023-08-10T21:15:29Z
dc.date.available2023-08-10T21:15:29Z
dc.identifierhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/article/view/24
dc.identifier10.29019/tsafiqui.v0i1.24
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8186077
dc.descriptionEl proyecto tiene como objetivo diseñar y construir circuitos de control electrónico y/o micro procesados para el control de conversores AC/DC, para cargas de tipo resistiva e inductiva-resistiva, con el fin de capacitar a los estudiantes en el uso de tecnología industrial, considerando que existen carreras como Ingeniería Mecatrónica, Industrial, las cuales requieren equipamiento adecuado para el aprendizaje, y que en ciertos casos resulta ser muy costoso, se hace necesario pensar en la opción de construir estos equipos en la Universidad, tomando en cuenta que de esta forma se estarían disminuyendo costos. Además, no se dependería de una empresa proveedora que sería la propietaria del equipamiento y por ende la UTE dependería de éstas en el caso de que se diese algún tipo de actualización o reparación por algún daño. Para el diseño se consideró la utilización del microntrolador PIC16F877A, a través del cual se ejecutan las tareas de control de fase en las configuraciones de conversores AC/DC semicontrolados y totalmente controlados monofásicos y trifásicos. Para la construcción de los conversores se emplearon rectificadores de silicón controlados (SCR), empaquetados en módulos lo cual brinda facilidades al momento del ensamblaje del equipo final. Al construir el equipo que incluye conversores monofásicos y trifásicos tipo puente semicontrolados y totalmente controlados, se determina que los micro controladores ofrecen una gran ventaja en relación con la forma tradicional de control análogo, lo cual queda plenamente confirmado con los resultados obtenidos. Adicionalmente, que de los resultados obtenidos se puede establecer que este proyecto sirve de base para el desarrollo de control en lazo cerrado de dispositivos o maquinaria, así como también en la construcción de inversores que son utilizados para el control de motores de corriente alterna.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UTEes-ES
dc.relationhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/article/view/24/23
dc.rightsDerechos de autor 2009 Universidad Tecnológica Equinocciales-ES
dc.sourceTsafiqui; No. 1 (2009): TSAFIQUI Journal of Scientific Research I; 205-222en-US
dc.sourceTsafiqui - Revista Científica en Ciencias Sociales; Núm. 1 (2009): TSAFIQUI Revista de Investigación Científica I; 205-222es-ES
dc.source2602-8069
dc.titleConstrucción de módulos didácticos de Conversores AC/DC para el aprendizaje práctico de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito, Ecuador, Diciembre del 2008en-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos de investigación básica, teóricos o empíricos y revisiones sistemáticas relacionados directamente con el tema central de convocatoria.es-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución