dc.creatorGusqui Vilema, Luis Wilfrido
dc.creatorRecalde Quiroz, Miriam Natividad
dc.creatorLópez, Xavier
dc.date2017-09-13
dc.date.accessioned2023-08-10T21:15:28Z
dc.date.available2023-08-10T21:15:28Z
dc.identifierhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/article/view/10
dc.identifier10.29019/tsafiqui.v0i1.10
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8186069
dc.descriptionPara estudiar la absorción de macro elementos, durante el primer año de crecimiento vegetativo y producción en la maracuyá (Passiflora edulis), se condujo un experimento de campo en dos localidades del Cantón Santo Domingo, la primera localidad está ubicada en la finca “El Oasis” de propiedad de la Universidad Tecnológica Equinoccial ubicada en el Km 8 de la vía Chone, margen derecho vía San Jacinto del Búa; y la segunda en el Km 8 de la vía Quevedo en la propiedad de la Pre-cooperativa “Nuevo Amanecer”, cada ensayo abarcó una superficie de 0,6 Ha, los objetivos planteados fue determinar durante el primer año de establecimiento, en que etapa fenológica el cultivo absorbe mayor cantidad de macronutrientes e identificar cuál es o son los macroelementos de mayor demanda en la planta. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar, con 4 tratamientos. Los resultados de las características agronómicas en las dos localidades, indicaron que el desarrollo radicular se efectúa con mayor rapidez a partir de los 90 días; mientras que el mayor número de hojas se presenta a los 240 días. La emisión de flores se observa a los 120 días y la fructificación a los 240 días de establecido el cultivo. Así mismo se observó que la mayor absorción se presentó a partir de los 120 días incrementándose a los 240 días; la absorción de nutrientes en cada localidad tuvo un 1 comportamiento diferente ya que en el Oasis el elemento de mayor absorción fue el Calcio, mientras que en La Aurora fue el Potasio. En conclusión analizado en forma descendente para la localidad 1 “El Oasis” la absorción fue Ca>K>N>S>Mg>P y para la localidad 2 “La Aurora” K>N>Ca>Mg>P>S; en base a los resultados obtenidos hasta el inicio dela fructificación.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UTEes-ES
dc.relationhttps://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/article/view/10/6
dc.rightsDerechos de autor 2009 Universidad Tecnológica Equinocciales-ES
dc.sourceTsafiqui; No. 1 (2009): TSAFIQUI Journal of Scientific Research I; 12-36en-US
dc.sourceTsafiqui - Revista Científica en Ciencias Sociales; Núm. 1 (2009): TSAFIQUI Revista de Investigación Científica I; 12-36es-ES
dc.source2602-8069
dc.subjectacumulaciónen-US
dc.subjectanálisis de tejidosen-US
dc.subjectconcentración de nutrientesen-US
dc.subjectpeso secoen-US
dc.titleDeterminación de curvas de absorción de macroelementos, durante el primer año de desarrollo del cultivo de Maracuyá (Passiflora Edulis)en-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos de investigación básica, teóricos o empíricos y revisiones sistemáticas relacionados directamente con el tema central de convocatoria.es-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución