dc.creatorHerrera Cela, Carolina Belén
dc.creatorMora Santacruz, Jorge Humberto
dc.date2018-06-30
dc.date.accessioned2023-08-10T20:55:28Z
dc.date.available2023-08-10T20:55:28Z
dc.identifierhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8186053
dc.descriptionObjetivo: Determinar la percepción de calidad de vida (CV) en aspectos de la vejez y su relación con variables sociodemográficas en adultos mayores (AM) de la consulta externa del Hospital de Atención Integral del Adulto Mayor (HAIAM) en el mes de julio del 2016. Método: Estudio descriptivo transversal, incluyó 249 pacientes de consulta externa del HAIAM. Se utilizó un cuestionario de datos sociodemográficos, y el cuestionario WHOQoL-OLD para CV. Resultados: En las características sociodemográficas; la media de edad fue 76,08; la mayoría de pacientes fueron de sexo femenino (65%), casados (46%), que conviven con sus parejas (27%) o hijos (27%), con instrucción primaria (54,6%), mestizos (80%). Las enfermedades mayormente reportadas fueron: Hipertensión Arterial (49.8%), alteraciones osteoarticulares (41%), visuales (27.7%) y auditivas (26.9%). En el puntaje global de CV la media fue de 85,5 sobre 120 puntos. El 85% de los AM percibe su CV como buena y el 15% como medianamente buena. El coeficiente alfa de Cronbach del instrumento fue de 0,72. Conclusiones: Existe una relación inversa débil y significativa (p≤0,05) entre edad y CV, y entre edad y las dimensiones de CV excepto la dimensión de conformidad con la muerte. Los hombres puntúan mejor que las mujeres en las dimensiones de intimidad y conformidad con la muerte (p≤0,05). Los AM que viven con sus parejas y/o hijos perciben mejor su CV que los AM que viven solos. Las dimensiones de intimidad y participación social tienden a empeorar al disminuir la escolaridad (p≤0,5). Las alteraciones auditivas disminuyen la CV (p≤0,01).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica del Nortees-ES
dc.relationhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/374/275
dc.relationhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/374/407
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carolina Belén Herrera Cela, Jorge Humberto Mora Santacruzes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceLa U Investiga; Vol. 5 No. 1 (2018): La U Investiga; 41 - 59en-US
dc.sourceLa U Investiga; Vol. 5 Núm. 1 (2018): La U Investiga; 41 - 59es-ES
dc.source2773-756X
dc.source1390-910X
dc.subjectcalidad de vidaes-ES
dc.subjectadulto mayores-ES
dc.subjectWHOQoL-OLDes-ES
dc.titlePercepción de calidad de vida mediante el cuestionario Whoqol - Old (World Health Organization Quality of Life - Old) en adultos mayores que asisten a la consulta externa del hospital de atención integral del adulto mayor de Quito: Perception of quality of life by whoqol-old instrument in outpatients older adults at the Hospital of Comprehensive Care of the ederly of Quitoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dc.typetextoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución