dc.creatorBarahona, Amparito
dc.creatorEspín, Concepción Magdalena
dc.creatorVelásquez , Claudia
dc.creatorPozo, Jacqueline
dc.date2021-06-30
dc.date.accessioned2023-08-10T20:55:28Z
dc.date.available2023-08-10T20:55:28Z
dc.identifierhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/358
dc.identifier10.53358/lauinvestiga.v8i1.358
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8186048
dc.descriptionIntroducción: Los adultos mayores por cambios en su composición corporal e inactividad física, son vulnerables a enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: Identificar el estado nutricional y factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en ancianos de la población de El Juncal. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. La población de estudio estuvo conformada por 50 adultos mayores de 65 años, a quienes se valoró el estado nutricional mediante indicadores antropométricos y bioquímicos, según criterios del MSP, también se valoró la dieta. Resultados: El IMC identificó al 28% de la población con obesidad y 32% sobrepeso. Según el perímetro de la cintura el 40% presenta riesgo cardiometabólico, de ellos, más del 20% tiene perfil lipídico alto; 10% niveles elevados de glicemia, 46% presión arterial elevada, el 100% dice realizar actividad física de leve intensidad, más del 50% tiene un bajo consumo de frutas y verduras, el 98% dicen tener un consumo moderado de dulces concentrados. Conclusión: esta población afrodescendiente presenta factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible por sus características antropométricas e hipertensión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica del Nortees-ES
dc.relationhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/358/537
dc.relationhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/358/538
dc.rightsDerechos de autor 2021 Amparito Barahona , Magdalena Espín, Claudia Velásquez, Jacqueline Pozoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceLa U Investiga; Vol. 8 No. 1 (2021): La U Investiga; 9 - 21en-US
dc.sourceLa U Investiga; Vol. 8 Núm. 1 (2021): La U Investiga; 9 - 21es-ES
dc.source2773-756X
dc.source1390-910X
dc.source10.53358/lauinvestiga.v8i1
dc.subjectevaluación nutricionales-ES
dc.subjectadulto mayores-ES
dc.subjectíndice de masa corporales-ES
dc.subjectconsumo de alimentoses-ES
dc.titleEstado Nutricional y factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en ancianos de la población El Juncal, Ecuadores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución