dc.creatorEspinel Jara, Viviana Margarita
dc.creatorTapia Paguay, María Ximena
dc.creatorCastillo Andrade, Rocío Elizabeth
dc.creatorCruz Arroyo, Mercedes del Rosario
dc.creatorHidrobo Guzmán, José Fabián
dc.date2015-06-30
dc.date.accessioned2023-08-10T20:55:15Z
dc.date.available2023-08-10T20:55:15Z
dc.identifierhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185982
dc.descriptionLa OPS estima que el 10% de la población mundial padece Insuficiencia Renal (IR), a consecuencia de diabetes y/o hipertensión arterial. El 2010 Ecuador declarada la IR como enfermedad catastrófica e identifica que solo el 30% de los afectada son tratados. En el 2015 el Ministerio de Salud Pública implementa la Hemodiálisis para los pacientes de escasos recursos. El objetivo es determinar factores predisponentes para sustitución renal en pacientes dializados en el Hospital San Vicente de Paúl. Metodología: Estudio descriptivo, no experimental y de corte transversal, realizado con información estadística de la unidad de diálisis del Hospital San Vicente de Paúl. Se recopila información en una base de datos para su tabulación y procesamiento. Resultados: El 57% de pacientes son mujeres, edad promedio 51.5 años, 10,3% (15-20 años); 13,8% (21-40 años), 43,1% (41- 60 años) y 31,8% (> 60 años). En referencia al tiempo de diagnóstico con IRC, 34.5% (< 5 años), 41,4% (5-10 años) y 24,1% (>10 años). En cuanto al tiempo de terapia renal sustitutiva 25,9%(<1 año), 8,6% (2 años), 8,6%(3 años) y 56, 9% (4 años) que coincide con el tiempo de funcionamiento de la unidad del diálisis del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra (HSVP-I). Conclusiones: Las causas principales de IRC se relacionan directamente con Diabetes Mellitus tipo 2, HTA, Glomérulo nefritis y uropatías obstructivas. Se deben diseñar estrategias de atención oportuna a pacientes con riesgo, mediante referencia inmediata a nefrología para disminuir la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad y la esperanza de vida.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica del Nortees-ES
dc.relationhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/view/201/195
dc.rightsDerechos de autor 2015 Viviana Margarita Espinel Jara, María Ximena Tapia Paguay, Rocío Elizabeth Castillo Andrade, Mercedes del Rosario Cruz Arroyo, José Fabián Hidrobo Guzmánes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceLa U Investiga; Vol. 2 No. 1 (2015): La U Investiga; 23 - 31en-US
dc.sourceLa U Investiga; Vol. 2 Núm. 1 (2015): La U Investiga; 23 - 31es-ES
dc.source2773-756X
dc.source1390-910X
dc.subjectrenal failureen-US
dc.subjecthemodialysisen-US
dc.subjecthypertensionen-US
dc.subjectType 2 Diabetes Mellitusen-US
dc.subjectpredisposing factorsen-US
dc.subjectInsuficiencia Renales-ES
dc.subjectHemodiálisises-ES
dc.subjectHipertensión Arteriales-ES
dc.subjectDiabetes Mellitus Tipo 2es-ES
dc.subjectFactores predisponenteses-ES
dc.titleFACTORES PREDISPONENTES PARA SUSTITUCIÓN RENAL EN PACIENTES DIALIZADOS EN EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL - IBARRA: KEY FACTORS FOR KIDNEY TRANSPLANTATION ON DYALISIS PATIENTS IN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL-IBARRAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dc.typetextoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución