Ecuador
| info:eu-repo/semantics/article
Pertinencia de la Carrera de Turismo de la UTN, en el contexto de la Región 1 del Ecuador, 2016-2020
dc.creator | Vasallo Villalonga, Yoarnelys | |
dc.creator | Benítez, Nhora | |
dc.creator | Tapia, Gabriel | |
dc.creator | Morocho, Marina | |
dc.date | 2019-06-16 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T20:54:56Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T20:54:56Z | |
dc.identifier | http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/ecosacademia/article/view/184 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185900 | |
dc.description | El desarrollo de la actividad turística en Ecuador continúa creciendo en la segunda década del siglo XXI. Sin embargo, persisten debilidades que desmerecen la oferta de excelencia a la que todo cliente aspira. Una de las más notables y con peores consecuencias, es el empirismo en la gestión del sistema turístico. Las pequeñas y medianas empresas del sector funcionan bajo iniciativas no profesionales en las que prevalecen la intuición y sentido común más que los criterios profesionales. La experiencia internacional demuestra que el éxito de la gestión turística depende en gran medida del recurso humano encargado, poseer atractivos turísticos, no garantiza la afluencia de turistas, ni la rentabilidad económica financiera. Proveer al entorno del recurso humano con la experticia necesaria para impulsar el desarrollo, es responsabilidad manifiesta de la academia a través de sus funciones sustantivas. Con este antecedente, la Universidad Técnica del Norte ha realizado una investigación cuyo objetivo es determinar la pertinencia de la Carrera de Turismo en su cartera de productos para el intervalo 2016- 2020, en el contexto de la Región Uno del Ecuador, fundamentada en la recopilación de información bibliográfica y de campo, a fin de concretar a través de los métodos teóricos y prácticos más generales de la investigación, el estado del arte sobre la temática abordada; así como los criterios y experiencias personales de empresarios turísticos, graduados de la carrera y estudiantes de bachillerato, como los segmentos de mercado, más representativos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Técnica del Norte | es-ES |
dc.relation | http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/ecosacademia/article/view/184/178 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Ecos de la Academia - Universidad Técnica del Norte | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Ecos de la Academia - Universidad Técnica del Norte; Vol. 3 No. 05 (2017): ECOS DE LA ACADEMIA 05; 217-229 | en-US |
dc.source | Revista Ecos de la Academia; Vol. 3 Núm. 05 (2017): ECOS DE LA ACADEMIA 05; 217-229 | es-ES |
dc.source | 2550-6889 | |
dc.source | 1390-969X | |
dc.subject | pertinencia | es-ES |
dc.subject | turismo | es-ES |
dc.subject | academia | es-ES |
dc.subject | utn | es-ES |
dc.subject | región uno | es-ES |
dc.subject | Ecuador | es-ES |
dc.title | Pertinencia de la Carrera de Turismo de la UTN, en el contexto de la Región 1 del Ecuador, 2016-2020 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |