dc.creatorGuerra Reyes, Frank
dc.creatorNaranjo Toro, Miguel
dc.creatorNaranjo Toro, Miguel
dc.creatorGort Almeida, Amelia
dc.date2019-06-15
dc.date.accessioned2023-08-10T20:54:54Z
dc.date.available2023-08-10T20:54:54Z
dc.identifierhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/ecosacademia/article/view/173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185889
dc.descriptionLa puesta en vigencia de reformas curriculares en educación básica, bachillerato y universidad en Ecuador, han pretendido modificaciones en los procesos didácticos implementados en las aulas. A pesar de los propósitos de mejoramiento educativo, los estudios realizados siguen evidenciando deficiencias en el aprendizaje. Como alternativa didáctica para superar este desfase se propone la elaboración de un texto sobre el uso de organizadores gráficos dirigido a promover los rasgos claves de la Enseñanza para la Comprensión. El objetivo de este trabajo fue determinar la factibilidad para elaborar una versión renovada de dos textos anteriores sobre organizadores gráficos, elaborados por Frank Guerra (2003) y Frank Guerra y Miguel Naranjo (2012), que se sustenta en estudios diagnósticos, documentales y de campo. Su título es El libro de los Organizadores Gráficos. Incluye un estudio amplio, pero con presentación sencilla dirigida a estudiantes que apenas conocen el uso de los OGIS. Ofrece aportes sobre los hitos en el origen e historia de los organizadores gráficos, elementos accesorios, procesos cognitivos requeridos, referencias documentales, programas informáticos para diseñarlos y un listado de 150 organizadores disponibles. Presenta además la Esfera OGIS, herramienta interactiva con un resumen visual de los OGIS, a la luz de las concepciones y realidades del presente siglo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica del Nortees-ES
dc.relationhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/ecosacademia/article/view/173/169
dc.rightsDerechos de autor 2019 Ecos de la Academia - Universidad Técnica del Nortees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEcos de la Academia - Universidad Técnica del Norte; Vol. 2 No. 03 (2016): ECOS DE LA ACADEMIA 03; 68 - 73en-US
dc.sourceRevista Ecos de la Academia; Vol. 2 Núm. 03 (2016): ECOS DE LA ACADEMIA 03; 68 - 73es-ES
dc.source2550-6889
dc.source1390-969X
dc.subjectESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEes-ES
dc.subjectORGANIZADORES GRÁFICOS INTERACTIVOSes-ES
dc.subjectDESARROLLO DE DESTREZASes-ES
dc.subjectINNOVACIÓN DIDÁCTICAes-ES
dc.titleOrganizadores gráficos interactivos (OGIS): una alternativa didáctica para el aprendizajees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución