dc.contributorChalampuente Flores, Doris Salomé
dc.contributorIngeniería Agropecuaria
dc.creatorUlcuango Lanchango, Rene Evaristo
dc.date2018-04-12T18:47:54Z
dc.date2018-04-12T18:47:54Z
dc.date2018
dc.date2018-04-12
dc.date.accessioned2023-08-10T20:52:46Z
dc.date.available2023-08-10T20:52:46Z
dc.identifier03/AGP/ 232
dc.identifier0000026018
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8122
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185598
dc.descriptionComparar las características morfoagronómicas de variedades locales de fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.), de la parroquia Chaltura, en la granja “La Pradera”, cantón Antonio Ante.
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en la granja experimental “La Pradera” de la Universidad Técnica Del Norte, ubicada en la parroquia Chaltura, Cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura, con el propósito de evaluar germoplasma de fréjol (Phaseolus vulgaris L.), previo a la instalación del ensayo se realizó la colecta de germoplasma local de fréjol de Chaltura, se adquirió cinco variedades mejoradas y 35 proporcionadas por el INIAP, instalando tres bloques con el objetivo de realizar la evaluación morfoagronómica. Las variables evaluadas fueron: 21 características cuantitativas y 20 cualitativas. Los resultados obtenidos permitieron identificar nueve caracteres discriminantes como: hábito de crecimiento, color de la semilla primario y secundario, color de las alas y estandarte de la flor, color del tallo, forma de la vaina y forma de la semilla, estos caracteres sirven para diferencias entre grupos genéticos, el dendograma obtenido mediante el agrupamiento jerárquico de Ward presentó 3 grupos de accesiones dentro de los cuales se identificaron 9 morfotipos diferenciándose principalmente por el hábito de crecimiento, color y forma del grano. Con respecto al daño causado por enfermedades se observó que el germoplasma fue afectado por antracnosis en un 10% del área foliar y las vainas durante la etapa de llenado de vainas, en cuanto a la presencia de plagas el gusano de la vaina afecto al cultivo en niveles mayores a 10%. Se identificaron 4 materiales promisorios dentro de las especies arbustivas y 5 dentro de las especies volubles respectivamente, tomando en cuenta al rendimiento por planta se estableció a la accesión UCH-003 (arbustiva) con 110,7 gramos/planta y ECU-3475 (voluble) con 248,7 gramos/planta, recomendando generar semillas de estos materiales por presentar características sobresalientes que pueden ser usados para procesos de fitomejoramiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEVALUACIÓN MORFOAGRONÓMICA DE VARIEDADES LOCALES DE FRÉJOL ARBUSTIVO
dc.subjectPHASEOLUS VULGARIS L.
dc.subjectPARROQUIA CHALTURA
dc.subjectLA GRANJA LA PRADERA
dc.subjectCANTÓN ANTONIO ANTE
dc.titleEvaluación morfoagronómica de variedades locales de fréjol arbustivo (phaseolus vulgaris l.) de la parroquia Chaltura, en la granja “La Pradera”, cantón Antonio Ante
dc.typebachelorThesis
dc.coverageAntonio Ante. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución