dc.contributorBáez Morales, Widmark Enrique
dc.contributorEnfermería
dc.creatorPozo Pérez, Carla Vanessa
dc.date2022-08-02T18:50:08Z
dc.date2022-08-02T18:50:08Z
dc.date2022-07-25
dc.date2022-08-02
dc.date.accessioned2023-08-10T20:52:43Z
dc.date.available2023-08-10T20:52:43Z
dc.identifier06/ENF/ 1290
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12710
dc.identifier0000039429
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185580
dc.descriptionDeterminar los efectos psicosociales y conductuales ocasionados por las clases virtuales en tiempos de Covid-19 en adolescentes de bachillerato del Colegio Universitario UTN en la ciudad de Ibarra durante el año 2022.
dc.descriptionEl objetivo principal de la presente investigación se enfoca en determinar los efectos psicosociales y conductuales por las clases virtuales en tiempos de covid-19 en adolescentes de bachillerato del Colegio Universitario UTN, Ibarra 2022, a través de un estudio de abordaje cuantitativo, no experimental de tipo descriptivo, observacional y de campo. Se realizó un muestreo estratificado por años de bachillerato (1ro, 2do y 3ro), en la selección se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión; con un intervalo de confianza del 95% y un margen de error del 5%. Obteniéndose una n=162 estudiantes. Técnica: Aplicación de una encuesta modificada con preguntas orientadas a datos sociodemográficos, determinación del nivel de bienestar psicológico y efectos psicosociales y conductuales. Resultados: Se obtuvo que un grupo mayoritario de estudiantes corresponde a una nacionalidad ecuatoriana, siguiente de una nacionalidad Colombiana, no existe gran diferencia entre género masculino y femenino, sin embargo un grupo minoritario corresponde a genero LGBTI, en cuanto a la edad se obtuvo un predominio de estudiantes con edad superior a 15 años, referente al nivel de bienestar psicológico se determina que un grupo mayoritario no asume afectación por las clases virtuales, sin embargo si existe un grupo vulnerable que ha sido afectado de manera negativa, además los principales efectos psicosociales y conductuales producidos por las clases virtuales son problemas emocionales correspondiente a un grupo mayoritario con dolor de cabeza, preocupación, tristeza y nerviosismo e hiperactividad.
dc.descriptionLicenciatura
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCOVID -19
dc.subjectBIENESTAR EMOCIONAL
dc.subjectADOLESCENCIA
dc.titleEfectos psicosociales y conductuales por las clases virtuales en tiempos de COVID-19 en adolescentes de bachillerato del Colegio Universitario UTN, Ibarra 2022
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra, Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución