dc.contributorSánchez De Céspedes, Ima Sumac
dc.contributorAgropecuaria
dc.creatorFonte Cuascota, Soledad Elizabeth
dc.date2021-04-16T16:52:09Z
dc.date2021-04-16T16:52:09Z
dc.date2021-04-11
dc.date2021-04-16
dc.date.accessioned2023-08-10T20:52:41Z
dc.date.available2023-08-10T20:52:41Z
dc.identifier03/AGP/ 285
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11054
dc.identifier0000033594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185571
dc.descriptionEvaluar la patogenicidad de los aislados entomopatógenos sobre adultos de Liriomyza spp.
dc.descriptionLiriomyza spp. es una de las plagas con mayor incidencia en el cultivo de crisantemo, afecta la fotosíntesis, disminuye la calidad de la flor y su valor comercial, por lo que los hongos entomopatógenos podrían ser un componente dentro del manejo integrado de plagas. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la patogenicidad de cuatro cepas de Beauveria spp., una de Metarhizium sp., y cinco de Paecilomyces spp. sobre adultos de la mosca minadora. Para el efecto, se realizaron aislamientos a partir de muestras de hojas asintomáticas y rizósfera del cultivo de crisantemo y de una planta ornamental (Alternanthera porrigens Kuntze) fueron recolectadas de dos sitios, dentro y fuera del área de producción de Chrysanthemum sp. de la finca Florisol (Cantón Quito). Después de obtener los cultivos puros se procedió a la caracterización macroscópica (forma, color, tamaño, textura, aspecto) de los mismos, lo que ayudó a la identificación de los hongos entomopatógenos aislados. La infección fue realizada mediante aspersión de 1 ml de 106 conidios/ml sobre el insecto Liriomyza huidobrensis Blanchard. Las 10 cepas presentaron porcentajes diferentes de mortalidad, lo cual fue directamente proporcional a las concentraciones del inóculo. Paecilomyces, aislado de las hojas de moradilla obtuvo el porcentaje más alto 81.6%, seguido por Beauveria, proveniente del mismo lugar con 80.6% y por último Metarhizium y Paecilomyces obtenidos del suelo bosque con 43.1 y 31.4% de mortalidad del insecto de la mosca minadora. Se concluye que los géneros Beauveria y Paecilomyces tienen gran potencial como controlador biológico.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAGROPECUARIA
dc.subjectPLAGAS
dc.subjectMORTALIDAD
dc.subjectCONTROL BIOLÓGICO
dc.subjectPATOGENICIDAD
dc.titleEvaluación de la patogenicidad de los aislados entomopatógenos sobre adultos de Liriomyza Spp. en Chavezpamba, Pichincha
dc.typebachelorThesis
dc.coverageQuito. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución