dc.contributorOjeda La Serna, Vivian
dc.contributorGestión y Desarrollo Social
dc.creatorCampo Perugachi, Biqui Maricela
dc.date2021-04-16T15:24:14Z
dc.date2021-04-16T15:24:14Z
dc.date2021-04-12
dc.date2021-04-16
dc.date.accessioned2023-08-10T20:52:41Z
dc.date.available2023-08-10T20:52:41Z
dc.identifierFECYT/ 3777
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11049
dc.identifier0000033589
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185568
dc.descriptionAnalizar los factores que limitan a la mujer en la generación de recursos económicos en la dinámica de las familias de la comunidad San Francisco de la Rinconada para impulsar una propuesta alternativa de solución.
dc.descriptionLa comunidades están basadas en la tradición que se viene de generación en generación donde la mujer y el hombre tiene asignado su rol correspondiente. El objetivo de este estudio es analizar los factores que limitan a la mujer en la generación de recursos económicos, en las dinámicas de las familias de la comunidad San Francisco de la Rinconada del cantón Otavalo, para impulsar una propuesta alternativa de solución. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente ¿Qué papel tiene la mujer comunitaria en cuanto al aporte económico familia? Para determinar el rol que tiene la mujer dentro y fuera de la comunidad. En este contexto, los resultados obtenidos son que la mujer tiene bajo nivel educativo por diferentes motivos como: escasa oportunidad de ingresar a instituciones educativas, no contar con apoyo familiar, matrimonio a temprana edad, etc. Asimismo, su rol es ser ama de casa las encargadas de experimentar responsabilidades a temprana edad como: matrimonio, maternidad, quehaceres domésticos y abandono escolar. Para esta situación se determinó la siguiente propuesta de crear una feria comunitaria donde la mujer pueda salir a vender sus productos. Ya sean productos agrícolas, productos de primera necesidad y aseo, finalmente venta de animales menores. De tal manera, fortalecer la participación de la mujer y generar aportes económicos para las familias.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectGESTIÓN
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectMUJER RURAL
dc.subjectECONOMÍA
dc.titleEl papel de la mujer comunitaria en la economía familiar de la Comunidad San Francisco de la Rinconada del cantón Otavalo
dc.typebachelorThesis
dc.coverageOtavalo. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución