dc.contributorPérez Cruz, Segundo Hernán
dc.contributorIngeniería en Mantenimiento Eléctrico
dc.creatorValencia Potosí, Darío Javier
dc.date2019-04-03T20:36:29Z
dc.date2019-04-03T20:36:29Z
dc.date2019
dc.date2019-04-03
dc.date.accessioned2023-08-10T20:52:40Z
dc.date.available2023-08-10T20:52:40Z
dc.identifier04/MEL/ 046
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9021
dc.identifier0000027908
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185566
dc.descriptionElaborar un manual de procedimientos para el análisis y mejoramiento del funcionamiento de los sistemas de puesta a tierra en puntos específicos del sistema eléctrico de Media Tensión de Emelnorte.
dc.descriptionUn sistema de puesta a tierra es el elemento principal de protección de sobretensiones transitorias y corrientes de falla en los sistemas eléctricos. Estos sistemas de protección están construidos bajo normas muy estrictas, ya que de su efectividad depende la integridad física de las personas que operan estos elementos, cumplen la función de proteger a los sistemas eléctricos dirigiendo y disipando las corrientes de falla a tierra. En Ecuador no existe una norma propia para la regulación de los valores de construcción para sistemas de puesta a tierra, sin embargo, para fiscalizar las construcciones de los sistemas de puesta a tierra se utiliza normas internacionales. En la mayoría de los casos los sistemas de puesta a tierra no reciben la importancia necesaria para realizar mantenimientos y mejoramientos de los mismos, es por esta razón que se realizó una investigación, para recolectar información acerca del estado funcional y físico de los sistemas de puesta en Emelnorte, para crear un manual de ayuda para efectuar el análisis a los sistemas de puesta a tierra con la finalidad de hacer perfeccionamientos a estos sistemas. La información que se procesó en este trabajo de grado corresponde a la empresa Emelnorte, está repartida en 3 partes, la cuales consisten en realizar encuestas, mediciones a los sistemas eléctricos de la empresa y modelamiento matemático de los sistemas de puestas a tierra para diferentes casos. Con toda esta información se realizó un manual técnico, en el que se propone los procedimientos para realizar el análisis y mejoramiento, mediante investigaciones de campo y cálculos matemáticos de todos los elementos que conforman un sistema de puesta a tierra, sea para construir un nuevo sistema o para mejorar un sistema ya instalado.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectSISTEMAS DE PUESTAS A TIERRA
dc.subjectSISTEMA ELÉCTRICO
dc.titlePropuesta de un manual de procedimientos para el análisis y mejoramiento de los sistemas de puestas a tierra en puntos específicos del sistema eléctrico de EMELNORTE
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución