dc.contributor | Jácome Viteri, Walter Wagner | |
dc.contributor | Contabilidad y Auditoría | |
dc.creator | Manrique Anrango, Milton Fabián | |
dc.date | 2015-03-25T13:54:35Z | |
dc.date | 2015-03-25T13:54:35Z | |
dc.date | 2015-02-21 | |
dc.date | 2015-03-25 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T20:52:38Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T20:52:38Z | |
dc.identifier | 02/ICA/ 1011 | |
dc.identifier | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4381 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185558 | |
dc.description | Realizar un diagnóstico situacional del Cantón Antonio Ante, Provincia de Imbabura, para identificar las condiciones favorables o desfavorables del entorno para la presente investigación. Un diagnóstico externo con el objetivo de identificar las características de las variables: aliados, oponentes, oportunidades y riesgos que tendrá en proyecto. | |
dc.description | El presente proyecto, está enfocado en dar una respuesta acertada y adecuada de la conveniencia, sobre la ejecución del proyecto de factibilidad para la creación de una microempresa productora de pan de harina de chocho y trigo en el Cantón Antonio Ante, Provincia de Imbabura, tomando en cuenta, el cumplimiento de las expectativas que haya despertado en el medio y por supuesto, que satisfaga las necesidades de los consumidores. Por ello, a través de la presente investigación; se contempla varios aspectos que contribuirán al correcto desarrollo del estudio de factibilidad, tales como: la realización del marco teórico, basado en buscar información científica de los aspectos que se requiere para la conformación de la microempresa; el estudio de mercado, basado en determinar el mercado meta en función de la demanda; el estudio técnico necesario para identificar la macro y micro localización, los procesos y el tamaño; evaluación económica – financiera, la rentabilidad de llevar a cabo la realización del proyecto; la estructura organizacional como punto importante en el cual, se pudo establecer el nombre; ¨PANCHO¨; todos estos aspectos considerados determinan la factibilidad de llevar a cabo este proyecto. Por las consideraciones anteriormente expuestas se puede afirmar que el presente proyecto mejorará las condiciones de vida de los pobladores en la zona de estudio, y a la vez de ser rentable garantizará su permanencia en el tiempo, contribuyendo al dinamismo de la economía y a la generación de nuevas plazas de empleo con un equipo humano predispuesto a incrementar los niveles de productividad. | |
dc.description | Ingeniería | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | image/jpeg | |
dc.language | spa | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | MICROEMPRESA | |
dc.subject | PAN | |
dc.subject | TRIGO | |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora de pan de harina de chocho y trigo, en el cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.coverage | Antonio Ante, Ecuador | |