dc.contributorTaboada Salazar, Diego Jamil
dc.contributorIngeniería en Economía y Finanzas
dc.creatorFlores Meneses, Alexandra Maricela
dc.date2015-03-09T21:31:50Z
dc.date2015-03-09T21:31:50Z
dc.date2014-07-01
dc.date2015-03-09
dc.date.accessioned2023-08-10T20:52:38Z
dc.date.available2023-08-10T20:52:38Z
dc.identifier02/IEF/ 101
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4062
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185557
dc.descriptionDeterminar el impacto de las Organizaciones de Economía Popular y Solidaria en el desarrollo socioeconómico del cantón Ibarra, provincia de Imbabura.
dc.descriptionEl presente trabajo realiza un estudio de las organizaciones comunitarias de economía popular y solidaria, y su impacto en el desarrollo socioeconómico en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura; con el objetivo de establecer la forma de trabajo, los sectores más beneficiados, el tipo de instituciones que involucra y el nivel de incidencia de estas organizaciones en el desarrollo social y económico del cantón. En la presente investigación se realizó un diagnóstico situacional para identificar los aspectos que involucran el sector económico popular y solidario, así como reconocer los indicadores sociales y económicos, establecer el nivel de influencia de estas organizaciones determinando los beneficios. Otro aspecto importante es el desarrollo del marco teórico con información científica sobre la problemática fundamentalmente sobre el desarrollo socioeconómico, economía popular y solidaria, organizaciones de economía popular y solidaria y sobre el Plan Nacional del Buen Vivir. Como tercera parte está la metodología de la investigación realizada a través de una investigación de campo por medio de encuestas y entrevista, además se efectúa un análisis de los datos a través de una discusión de resultados, relacionándolos con las bases científicas encontradas. El diseño de una propuesta para lo investigado permite dar una posible solución al problema, referente al ámbito social, cultural y económico, para determinar de manera complementaria los impactos que se presentarán al momento de aplicar la propuesta. Con la estructura antes detallada y con la aplicación eficiente de los procedimientos en las actividades, se procede a especificar las conclusiones y recomendaciones.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFINANZAS
dc.subjectECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
dc.subjectIMPACTO EN EL DESARROLLO
dc.subjectSOCIOECONÓMICO
dc.subjectIBARRA
dc.subjectIMBABURA
dc.titleLas organizaciones comunitarias de economía popular y solidaria y su impacto en el desarrollo socioeconómico en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura.
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución