dc.contributorGarzón Chalán, Carlos Giovany
dc.contributorLicenciatura en Docencia en Educación Parvularia
dc.creatorPicuasi Zumarraga, Viviana Margarita
dc.date2017-12-08T20:11:24Z
dc.date2017-12-08T20:11:24Z
dc.date2017
dc.date2017-12-08
dc.date.accessioned2023-08-10T20:52:36Z
dc.date.available2023-08-10T20:52:36Z
dc.identifierFECYT/ 3264
dc.identifier0000025490
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7662
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185546
dc.descriptionDeterminar cómo influyen las estrategias lingüísticas en la pronunciación, de palabras con fonemas d-t, en niños de 3 a 4 años, de la Unidad Educativa “Dos de Marzo “en Provincia de Imbabura, Cantón Antonio Ante, Ciudad Atuntaqui en el año lectivo 2016-2017.
dc.descriptionLa investigación se efectuó en la Unidad Educativa “Dos de Marzo”, de la Ciudad de Atuntaqui, con los niños y niñas de educación inicial se pudo evidenciar que los niños presentan dificultades en la pronunciación de palabras con fonemas d-t, lo cual genera problemas en cuanto a la expresión de ideas o frases y al relacionarse con los demás de su entorno, impidiendo la formación de destrezas y habilidades en el lenguaje. Se aplicó una ficha de observación a los niños, una encuesta a los docentes y padres de familia, para demostrar la importancia que tiene el manejo de estrategias lingüísticas en el lenguaje y la pronunciación de palabras con fonemas d-t, en los niños y niñas de educación inicial, y el empleo de recursos lúdicos y novedosos para estimular el mismo. Los resultados de la investigación señalan que las causas de este problema es la escasa motivación y aplicación de estrategias lingüísticas, por parte de los docentes así como también de los padres de familia, por lo que todos coinciden en la necesidad de seleccionar una guía didáctica novedosa e interesantes como las estrategias lingüísticas, para incentivar en los niños la práctica de actividades verbales y de esta manera mejorar el vocabulario, fluidez y atención. Todo esto permitió elaborar una compilación de estrategias lingüísticas, enfocadas en la estimulación del lenguaje y la pronunciación correcta, este trabajo es de suma importancia, por la serie de beneficios en el proceso del léxico de los niños y niñas y en lo profesional, los docentes cuentan con una herramienta lúdica que enseñe, motive y sea del interés de los niños así les va introduciendo en mundo lleno de creatividad donde interpreta y da compresión de mensajes e ideas donde él los niños quiere hacer comprender a los adultos. En la investigación se utilizaron diferentes métodos y técnicas que ayudará en la comprensión de la problemática y con toda la información analizada en el marco teórico tanto como teorías humanista, cognitiva, socio crítica y teoría del aprendizaje, de valores.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESTRATEGIAS LINGÜÍSTICAS
dc.subjectPRONUNCIACIÓN DE PALABRAS CON FONEMAS D-T
dc.titleEstrategias lingüísticas en la pronunciación de palabras con fonemas d-t en niños de 3 a 4 años, de la unidad educativa “dos de marzo” del cantón Antonio Ante de la ciudad de Atuntaqui provincia de Imbabura en el año 2016-2017
dc.typebachelorThesis
dc.coverageAtuntaqui. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución