dc.contributorAguinaga Del Hierro, Carlos Alberto
dc.contributorLicenciatura en Gastronomía
dc.creatorSimbaña Cualchi, Ruth Elizabeth
dc.date2017-10-04T21:06:54Z
dc.date2017-10-04T21:06:54Z
dc.date2017
dc.date2017-10-04
dc.date.accessioned2023-08-10T20:52:35Z
dc.date.available2023-08-10T20:52:35Z
dc.identifier02/LGAS/ 035
dc.identifier0000024126
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7116
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185537
dc.descriptionValorar la gastronomía de la parroquia rural Monte Olivo como patrimonio cultural inmaterial del Ecuador de la Provincia del Carchi.
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en la parroquia Monte Olivo del Cantón Bolívar, Provincia del Carchi durante el año 2015 con la participación de estudiantes de Gastronomía de la Universidad Técnica del Norte y la parroquia de Monte Olivo; en la cual se observar un limitado avance gastronómico, como consecuencia los pobladores de esta comunidad ha optado por desinteresarse por su gastronomía típica lo que ha conllevado a la perdida de productos alimenticios tradicionales, omisión de técnicas de preparación , almacenamiento y conservación ancestral. Ah lo que se propone la implementación de una ruta turística gastronómica la cual sirva como una herramienta para fomentar la preservación y valorar las expresiones culturales, gastronomía y el turismo del lugar, de esta forma impulsar el crecimiento económico de la parroquia de Monte Olivo. Esta investigación utilizó el método descriptivo el que nos permitió especificar las propiedades importantes de la comunidad, a partir del análisis de los datos recolectados en la entrevista. El uso de la observación y la entrevista, sirvió para el levantamiento del inventario gastronómico, visitando los principales lugares concurridos con presencia de platos tradicionales, fiestas y cultura, identificando su valor, histórico, cultural y plasmar en fichas de inventario cultural. La Entrevista recolecto toda la información posible mediante un grupo de preguntas debidamente estructuradas que fue dirigida a una muestra de 20 personas adultas mayores que aportaron con información apreciable para la elaboración del proyecto.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectGASTRONOMÍA DE LA PROVINCIA DEL CARCHI
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ECUADOR PARROQUIA MONTE OLIVO
dc.titleGastronomía de la provincia del Carchi como patrimonio cultural inmaterial del Ecuador parroquia Monte Olivo
dc.typebachelorThesis
dc.coverageCarchi. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución