dc.contributorMerizalde Leiton, Carlos Ernesto
dc.contributorContabilidad y Auditoria CPA
dc.creatorBarahona Quelal, Silvia Eugenia
dc.creatorReyes Orbe, Marina Rocío
dc.date2020-07-14T14:48:19Z
dc.date2020-07-14T14:48:19Z
dc.date2020-07-09
dc.date2020-07-14
dc.date.accessioned2023-08-10T20:49:08Z
dc.date.available2023-08-10T20:49:08Z
dc.identifier02/ICA / 1646
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10447
dc.identifier0000031525
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8184473
dc.descriptionConocer la situación actual del entorno de la zona urbana de Ibarra para identificar aliados, oponentes, oportunidades y riesgos que inciden en la comercialización de helados de paila Rosalía.
dc.descriptionEl objetivo primordial por el cual se desarrolló la presente investigación que lleva por tema: “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE HELADOS DE PAILA ROSALÍA EN COCHES DISTRIBUIDORES MÓVILES EN LA ZONA URBANA DEL CANTÓN IBARRA, PROVINCIA DE IMBABURA”, fue precisamente establecer la viabilidad de llevar a cabo una inversión para la comercialización de helados de paila en coches en Ibarra; consiguiente a esto, su estructura está determinada de la siguiente manera: se empieza con los preliminares del trabajo para luego pasar al Capítulo I el cual contiene el diagnóstico situacional en el que se establece los antecedentes, se definen los objetivos, se analiza las variables, así como la metodología y los aspectos legales, económicos, sociales y tecnológicos inmersos. Capítulo II, en esta parte se efectúa un contexto teórico de todos los temas requeridos para dar un sustento a su desarrollo; respetando las correspondientes citas de autor y las normativas establecidas por la Universidad Técnica del Norte para la presentación de documentos formales. Capítulo III, aquí se realizó un estudio de mercado para el entendimiento de la oferta y la demanda, así como su comportamiento a través de la utilización de herramientas de medición de datos e información. Capítulo IV, en esta parte se efectuó un estudio técnico de los requerimientos estructurales de la empresa y las fuentes de financiamiento. Capítulo V, se desarrolló un estudio en función de los indicadores financieros necesarios para demostrar la viabilidad de los objetivos empresariales y con ello sustentar de forma objetiva su factibilidad en relación con los flujos del inversionista proyectados a cinco años. Capítulo VI, se estableció los lineamientos generales de la heladería y sus directrices tanto dentro del talento humano como administrativas dentro de un contexto de misión, visión, políticas y valores corporativos y funciones con la finalidad de que todo sea en función a la correcta toma de decisiones y el éxito. Capítulo VII, en este apartado se estableció los diferentes impactos que la propuesta prevé, se pueden alcanzar en lo social, tecnológico, económico, ambiental y general; para finalizar se determinó conclusiones y recomendaciones generales.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍA
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDAD
dc.subjectHELADOS DE PAILA
dc.subjectHELADOS DE PAILA ROSALÍA
dc.subjectCOCHES DISTRIBUIDORES MÓVILES
dc.subjectCANTÓN IBARRA
dc.subjectCOCHES
dc.titleEstudio de factibilidad para la comercialización de helados de paila Rosalía en coches distribuidores móviles en la zona urbana del cantón Ibarra, provincia de Imbabura
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución