dc.contributorVasallo Villalonga, Yoarnelys
dc.contributorIngeniería en Turismo
dc.creatorGuerrero Cabrera, Gissela Mariana
dc.date2017-01-26T16:33:18Z
dc.date2017-01-26T16:33:18Z
dc.date2016
dc.date2017-01-26
dc.date.accessioned2023-08-10T20:48:21Z
dc.date.available2023-08-10T20:48:21Z
dc.identifier02/TUR/ 027
dc.identifier0000022731
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6037
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8184259
dc.descriptionDeterminar la potencialidad en especies de aves de la comunidad de Chilmá Bajo, para establecer la observación de aves como estrategia de desarrollo de destinos de aviturismo en la parroquia de Maldonado, cantón Tulcán, provincia del Carchi.
dc.descriptionEl Ecuador en los últimos años viene incrementando la visita de turistas internacionales y locales, que ven en el país una alternativa para disfrutar de sus vacaciones ya que el país cuenta con gran diversidad cultural y natural, que permiten desarrollar todas las modalidades del turismo. Así se presenta como una oportunidad; el aviturismo, sin embargo este se encuentra centralizado en destinos como Mindo. Razón por lo cual se presenta el siguiente trabajo de investigación, ya que en la provincia del Carchi, parroquia Maldonado se encuentra ubicada la comunidad de Chilmá Bajo, en la cual se tiene como finalidad presentar una alternativa para contrarrestar el desaprovechamiento de su potencial natural; y a partir de la misma aumentar el interés de sus pobladores frente a la actividad turística mediante un producto turístico enfocado al aviturismo. Para el cumplimiento del mismo se han determinado cuatro objetivos específicos, que consisten en diagnosticar la situación actual de los recursos avifaunísticos, posteriormente identificar la oferta y la demanda del aviturismo en la comunidad de Chilmá Bajo, así como determinar el nivel de conocimiento y sensibilización de los habitantes, y finalmente diseñar una página web, para la difusión de Chilmá Bajo como destino avituristico. Por el tipo de objetivos esta es una investigación de campo, bibliográfica documental, a partir de estudios realizados por las autoridades e instituciones de turismo y conservación de la avifauna, así como de cuali cuantitativa. Los métodos que se utilizan son el deductivo, inductivo, analítico, sintético; y las técnicas, la observación, encuesta y entrevista. El resultado que se espera obtener de esta investigación es potenciar los recursos naturales con los que cuenta Chilmá Bajo de manera particular la avifauna, a través de medios de comunicación masiva, en este caso la red, a través de una herramienta tecnológica como son las páginas web.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectOBSERVACIÓN DE AVES EN LA COMUNIDAD DE CHILMÁ BAJO
dc.subjectESTRATEGIA DE DESARROLLO DE DESTINOS DE AVITURISMO
dc.subjectPARROQUIA DE MALDONADO
dc.subjectCANTÓN TULCÁN
dc.subjectPROVINCIA DEL CARCHI
dc.titleObservación de aves en la comunidad de Chilmá bajo, como estrategia de desarrollo de destinos de aviturismo en la parroquia de Maldonado, cantón Tulcán, provincia del Carchi
dc.typebachelorThesis
dc.coverageTulcán. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución