dc.contributorPozo De La Vega, Stalin Aníbal
dc.contributorTurismo
dc.creatorSevilla Castillo, Celia Elizabeth
dc.date2016-04-11T21:29:27Z
dc.date2016-04-11T21:29:27Z
dc.date2015-03-27
dc.date2016-04-11
dc.date.accessioned2023-08-10T20:48:09Z
dc.date.available2023-08-10T20:48:09Z
dc.identifierFECYT/ 2340
dc.identifier0000016203
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4771
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8184207
dc.descriptionDeterminar el valor cualitativo y cuantitativo de los recursos naturales y culturales de la comunidad de Calpaquí del cantón Otavalo, Provincia de Imbabura.
dc.descriptionEl presente estudio se ha elaborado con la finalidad de determinar la cantidad y calidad de los recursos naturales y culturales de la comunidad Calpaquí de la parroquia Eugenio Espejo del cantón Otavalo. El proyecto nace de la necesidad de diseñar una alternativa de desarrollo para la comunidad, basada en el aprovechamiento sustentable de sus recursos, con el fin de aportar al perfeccionamiento socioeconómico y humano del área de influencia del proyecto. La investigación se enfocó en el análisis de la oferta, y la demanda, realizando encuestas a la población y a los turistas que visitan el cantón, se utilizó fuentes de información primaria y secundaria; siendo las principales, el Ministerio de Turismo- Imbabura y la oficina de información turística de Otavalo, las que permitieron obtener una visión amplia de la actividad turística en el cantón. Debido a que existe una demanda de turistas con expectativas de practicar ecoturismo y Otavalo no cubre esta demanda, con los datos analizados se pudo observar que en la p0rovincia de Imbabura la oferta de servicios ecoturísticos se concentra en el cantón Cotacachi, mientras que en el cantón Otavalo es extremadamente limitada, lo que mejora las oportunidades para desarrollar el proyecto; ya que se busca crear nuevas fuentes de empleo y dinamizar la economía de las familias locales y siendo un proyecto que presenta impactos sociales, económicos, ambientales y culturales positivos es viable tanto para la comunidad como para los turistas.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTURISMO
dc.subjectRECURSOS NATURALES
dc.subjectRECURSOS CULTURALES
dc.subjectCOMUNIDAD CALPAQUÍ DEL CANTÓN OTAVALO
dc.subjectPRODUCTO TURÍSTICO
dc.subjectOTAVALO
dc.titleEstudio cualitativo y cuantitativo de los recursos naturales y culturales de la Comunidad Calpaquí del cantón Otavalo, provincia de Imbabura para la propuesta de un producto turístico
dc.typebachelorThesis
dc.coverageOtavalo. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución