dc.contributorArroyo Terán, Edwin Salomón
dc.contributorMantenimiento Automotriz
dc.creatorCarvajal Caluguillin, Wilmer Ariel
dc.creatorYépez Cevallos, Bryan Sebastián
dc.date2022-10-28T16:26:45Z
dc.date2022-10-28T16:26:45Z
dc.date2022-10-13
dc.date2022-10-28
dc.date.accessioned2023-08-10T20:47:47Z
dc.date.available2023-08-10T20:47:47Z
dc.identifier04/MAUT/ 195
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13116
dc.identifier0000040127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8184121
dc.descriptionEstimar el efecto que produce el silenciador de escape en un motor de encendido provocado mediante el análisis de las curvas características del motor, emisiones de gases contaminantes y niveles de ruido para determinar la diferencia entre cuatro tipos de silenciadores.
dc.descriptionEl presente proyecto titulado EFECTO DEL SILENCIADOR DE ESCAPE EN UN MOTOR DE ENCENDIDO PROVOCADO, tiene como objetivo identificar la influencia del silenciador de escape en la respuesta de par motor, potencia, emisiones de gases y nivel de ruido emitido por un motor. Se utilizó el vehículo Corsa Wind 1.4L, con la ayuda del software SOLIDWORKS se realizó los diseños y simulaciones de cuatro prototipos de silenciadores los cuáles son: reactivos, disipativos, absorbente e híbridos. Una vez obtenidos los resultados del proceso de diseño y simulación se llevaron a cabo la construcción para lo cual se utilizaron equipos y herramientas de mecánica industrial. En el dinamómetro BPA- 2VR se ejecutó la primera prueba donde se posiciono al vehículo con el silenciador denominado Ovalado Híbrido obtuvo un valor de 61,10 HP en la potencia, con respecto al tubo directo que era de 69,20 HP mostrando una leve disminución en la potencia del vehículo. Por otro lado, en el análisis de par motor el silenciador cilíndrico reactivo adquirió un valor de 88,38 Nm siendo éste el valor más apegado al referencial de 99,03 Nm. La segunda prueba realizada fue en el sonómetro Digitech, modelo QM1592 reflejó que en pruebas a ralentí (950 rpm), el silenciador cilíndrico reactivo logra atenuar el ruido a 86,26 Db en relación al tubo directo de 103,20 Db y aplicando una aceleración constante de 6 000 rpm el mismo silenciador mostró los mejores resultados en atenuación marcando 100,70 Db con respecto al tubo directo de 105,84 Db. Finalmente, en la prueba de gases de escape utilizando el analizador Brain Bee, modelo AGS-688 donde el vehículo no consta de un catalizador, sonda lambda por ello, los valores obtenidos de las pruebas no tienen afinidad con los valores permisibles en un vehículo estándar. Sin embargo, el silenciador tipo ovalado híbrido indicó los valores más bajos en emisiones de CO, CO2, HC, O2. En general la atenuación del ruido depende de la distribución de las cámaras y del material atenuante.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
dc.subjectSISTEMA ELÉCTRICO
dc.subjectMOTORES
dc.titleEfecto del silenciador de escape en un motor de encendido provocado
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra, Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución