dc.contributorNeusa Arenas, Guillermo
dc.contributorIndustrial
dc.creatorAyala Almeida, Carlos Manuel
dc.date2021-04-06T17:40:45Z
dc.date2021-04-06T17:40:45Z
dc.date2021-03-29
dc.date2021-04-06
dc.date.accessioned2023-08-10T20:46:33Z
dc.date.available2023-08-10T20:46:33Z
dc.identifier04/IND/ 287
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11012
dc.identifier0000033552
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8183750
dc.descriptionRealizar un estudio de biometría postural para los trabajadores de la MIPYMES del PARQUE INDUSTRIAL DE IMBABURA S.A, mediante la aplicación de metodologías para prevenir riesgos que puedan afectar su salud.
dc.descriptionEn el Ecuador se evidencia que en la mayoría de MIPYMES son creadas bajo un núcleo familiar donde no consideran los riesgos y alteraciones a la salud dentro de sus actividades diarias durante su jornada laboral manteniendo posturas estáticas, realizando movimiento de levantamiento de cargas y movimientos repetitivos o están expuestos a pantallas de visualización. El presente trabajo se lo realizo en el Parque Industrial de Imbabura S.A que cuenta 28 MIPYMES legalmente constituidas y de un estrecho núcleo familiar con un número total de 139 trabajadores y 22 puestos de trabajo donde se levantó la línea base mediante la observación directa del área de trabajo, fotografías, videos y herramientas de identificación (Cuestionario Nórdico e ISO/TR 12295) y recolección de información por biometría postural (ISO 11226, ISO 118228-1, ISO 11228-3 y método ROSA) con el principal objetivo de realizar un estudio de biometría postural mediante la aplicación de metodologías para prevenir riesgos que puedan afectar su salud. El análisis determino el nivel de riesgo a los que se ven expuestos los trabajadores de acuerdo a la estimación: riesgo por posturas estáticas ISO 11226 con el 95,45 % en 22 puestos de trabajo no recomendado , riesgo por movimiento manual de cargas ISO 11228-1 con el 100 % en cuatro puestos de trabajo entre muy importante e importante, movimientos repetitivos ISO 11228-3 con el 86,36 % en 22 puesto de trabajo entre riesgo muy alto, alto, medio y ligero por ultimo riesgo por exposición a pantallas de visualización método ROSA con el 88,88 % en nueve puestos de trabajo entre alto y medio. Para finalizar se establecer un programa de salud ocupacional con énfasis en vigilancia epidemiológica por biometría postural.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectINDUSTRIA
dc.subjectBIOMETRÍA
dc.subjectVIGILANCIA AMBIENTAL
dc.titleEstudio de biometría postural para los trabajadores de las MIPYMES del parque industrial de Imbabura S.A.
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución