dc.contributorChagna Ávila, Eduardo Jaime
dc.contributorForestal
dc.creatorCarlosama Montenegro, Diego Xavier
dc.date2021-01-18T17:28:56Z
dc.date2021-01-18T17:28:56Z
dc.date2021-01-13
dc.date2021-01-18
dc.date.accessioned2023-08-10T20:43:27Z
dc.date.available2023-08-10T20:43:27Z
dc.identifier03/FOR/ 320
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10853
dc.identifier0000031939
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8182746
dc.descriptionEstimar el contenido de carbono aéreo almacenado en un bosque nativo de Oreopanax ecuadorensis Seem.
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo la construcción de modelos alométricos para la estimación de biomasa aérea y carbono aéreo almacenado en un bosque nativo de Oreopanax ecuadorensis Seem. La investigación se dividió en dos etapas, la primera fue la recolección de muestras del fuste, ramas y hojas, mientras que en la segunda etapa fue en el laboratorio de Biotecnología Aplicada de la Universidad Técnica del Norte. Para la estimación de biomasa aérea se recurrió a la evaluación nacional forestal (ENF) como punto de partida para la metodología. El bosque nativo tuvo una cantidad de carbono almacenada de 0.22 Mg, este dato se obtuvo mediante ecuaciones alométricas realizadas en la investigación con el fin de brindar un instrumento simple y eficaz para realizar la estimación del carbono. La ecuación de mejor ajuste fue la que utilizó variables de DAP y HT, por ejemplo esta ecuación presentó un r^2 de 0.94 y un RCME de 1.25, mediante B=-0.42+ (DAP^2 * HT * 215.65)+ (HT*1.49). También se realizó una propuesta sobre la gestión de venta de bonos de carbono, con el fin de investigar los estándares establecidos por la Asociación Internacional de Comercio de Emisiones para su comercialización. Estos datos indicaron que el bosque nativo aporta a la reducción de GEI en la zona de estudio, y que no es factible ingresar al mercado de venta de bonos de carbono debido a los requisitos establecidos.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectFORESTAL
dc.subjectBOSQUE
dc.subjectCARBONO
dc.subjectALOMETRÍA
dc.subjectESTADÍSTICAS AMBIENTALES
dc.titleCarbono aéreo almacenado en un bosque nativo de Oreopanax Ecuadorensis Seem en san francisco de Chorlavi, parroquia Caranqui, provincia de Imbabura
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución