dc.contributorQuezada Moreno, Walter Francisco
dc.creatorNarváez Orquera, Hugo Xavier
dc.creatorMorales Chilo, Mario Oswaldo
dc.date2011-03-25T20:43:42Z
dc.date2011-03-25T20:43:42Z
dc.date2011-03-25T20:43:42Z
dc.date.accessioned2023-08-10T20:43:17Z
dc.date.available2023-08-10T20:43:17Z
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/418
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8182684
dc.descriptionLos aceites esenciales son líquidos volátiles, en su mayoría insolubles en agua, pero fácilmente solubles en alcohol, éter y aceites vegetales y minerales. Otros los definen como una mezcla de componentes volátiles, producto del metabolismo secundario de las plantas. Son productos altamente aromáticos, según las características de la planta, que se utiliza en la alimentación y en preparados básicos para aroma-terapia, masajes, SPA, otros. La calidad de los aceites esenciales depende del tipo de planta, componentes aromáticos en el aceite, cantidad de aceite en el producto, método de extracción utilizado y especialmente exquisito aroma. Como productos sustitutos de los aceites esenciales tenemos infusiones con plantas utilizadas para mejorar ambientes. Productos sintéticos obtenidos por reacción química en laboratorio que aún no han alcanzado el estatus de aceite esencial. Significa que por sus características los aceites esenciales no tienen productos sustitutos ni complementarios. Se puede hablar de extractos e infusiones únicamente. El mercado potencial de los aceites esenciales utilizados directamente o preparados en bases constituye toda la población desde su nacimiento hasta la muerte, como también de cualquier nivel social. Sin embargo, al momento de puntualizar el mercado potencial, un porcentaje de la población esta en la misma Universidad Técnica del Norte, que actualmente consta de aproximadamente 500 empleados, 500 docentes y más de 9000 estudiantes. Otro mercado importante son las empresas de servicio como: hoteles, SPA, balnearios, centros naturistas y empresas productoras de alimentos tales como de confitería, paneleras, entre las principales. Hoy en día los aceites esenciales son desconocidos por la mayoría del consumidor y utilizados por empresas de servicio como balnearios y SPA.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectACEITES
dc.subjectPLANTA DE ACEITES
dc.subjectACEITES ESENCIALES
dc.subjectAGROINDUSTRIA
dc.titleEstudio de Prefactibilidad para una Planta de Aceites Esenciales en la Escuela de Ingeniería Agroindustrial
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución