dc.contributorSaraguro Piarpuezán, Ramiro Vicente
dc.contributorIndustrial
dc.creatorPérez Albuja, Irma Yolanda
dc.date2020-01-16T14:18:27Z
dc.date2020-01-16T14:18:27Z
dc.date2019-12-02
dc.date2020-01-16
dc.date.accessioned2023-08-10T20:43:11Z
dc.date.available2023-08-10T20:43:11Z
dc.identifier04/IND/ 225
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9961
dc.identifier0000030816
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8182650
dc.descriptionDiseñar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, Basado en la Norma ISO 45001:2018 en la Empresa VIBROPOSTE CÍA. LTDA. ubicada en el cantón Antonio Ante, que proporcione lugares de trabajo seguros y saludables.
dc.descriptionLa Seguridad Industrial y la Salud en el Trabajo, constituye el marco teórico sobre el cual se desarrolla la presente investigación, con el fin de evidenciar cumplimientos o incumplimientos con la legislación ecuatoriana, visualizando el déficit presente en la organización VIBROPOSTE CÍA. LTDA., se determina el desarrollo del Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en la Norma ISO 45001:2018. El desarrollo de la tecnología a paso firme, demanda avances en las organizaciones como en la actualización de máquinas, equipos y herramientas que con el pasar de los años se vuelven obsoletas, con los cambios se expone a los colaboradores a diferentes factores de peligros y riesgo en cada actividad, si no se desarrolla los respectivos procedimientos de seguridad de equipos y herramientas con previa capacitación; con el objetivo principal de mantener un nivel elevado de calidad de vida dentro del ambiente laboral, garantizando la seguridad y la vida misma del personal que labora en la organización y cuidar de la infraestructura, identificando los peligros y evaluando los riesgos existentes en cada puesto de trabajo y problemas en la salud de los colaboradores, con la finalidad de identificar las condiciones inseguras y actos inseguros que provocaban los posibles accidentes de esta forma contribuir a la eliminación o minimización de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales El diagnóstico inicial de la organización se realizó mediante investigación de campo y entrevistas a los colaboradores por puesto de trabajo, de esta manera, se diseña en cada uno de los capítulos y el contexto de la organización, el liderazgo, la participación de todos los involucrados, la planificación, el apoyo, la operación y la estimación del desempeño hacia la mejora continua. Finalmente se hizo un análisis comparativo de la situación en estudio y posterior al diseño para verificar el cumplimiento de los requerimientos exigidos por la Norma ISO 45001:2018. y los organismos reguladores, como el Ministerio Trabajo, Ministerio de Relaciones Laborales y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de la misma forma verificar el cumplimiento
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectINDUSTRIAL
dc.subjectSALUD EN EL TRABAJO
dc.subjectSEGURIDAD
dc.subjectNORMA ISO ISO 45001:2018
dc.titleDiseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma ISO 45001:2018 en la empresa Vibroposte cía. LTDA. ubicada en el cantón Antonio Ante
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución