dc.contributorVásquez Figueroa, Tatiana Isabel
dc.contributorEnfermería
dc.creatorPupiales Amaguaña, María José
dc.date2022-08-02T18:28:58Z
dc.date2022-08-02T18:28:58Z
dc.date2022-07-25
dc.date2022-08-02
dc.date.accessioned2023-08-10T20:42:46Z
dc.date.available2023-08-10T20:42:46Z
dc.identifier06/ENF/ 1287
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12707
dc.identifier0000039426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8182498
dc.descriptionDeterminar el cumplimiento del protocolo de atención de Enfermería en hemorragia post parto en mujeres atendidas en El Hospital Delfina Torres de Concha, 2022.
dc.descriptionLa Hemorragia postparto es una emergencia obstétrica, la causa principal de mortalidad materna en países de ingresos bajos y la causa primaria de casi un cuarto de todas las defunciones maternas en todo el mundo. El objetivo es determinar el cumplimiento del protocolo de atención de Enfermería en hemorragia post parto en mujeres atendidas en el Hospital Delfina Torres de Concha. Los profesionales de Enfermería juegan un rol decisivo desde el diagnóstico precoz de los trastornos hemorrágicos hasta la adecuada estabilización de la mujer, basado en el manejo óptimo del tiempo, el trabajo en equipo y la insistencia en el uso de las diferentes maniobras para la disminución hemorrágica. El diseño metodológico de la investigación es descriptiva con corte transversal y un enfoque cualitativo; por lo que se realizó una encuesta en base al Protocolo y guía clínica que está constituido por datos socio laborales, comunicación, identificación y actividades de enfermería frente a las HPP. En esta investigación participaron 45 enfermeras del área de Gineco-Obstetricia en donde se obtuvo como resultado una edad predominante entre los 25 a 30 años con un 36%, donde el 98% son de género femenino, de autoidentificación étnica afroecuatoriana y mestiza con un 52% y 42%, respectivamente; el 84% posee instrucción de tercer nivel y una experiencia laboral de 1 a 10 años con el 47%; además, el 60 % tiene un tiempo laboral en el área de gineco-obstetricia de 1 a 5 años. En términos generales el personal de enfermería cumple adecuadamente el protocolo de atención frente a las HPP y realiza actividades propias y ajenas a sus roles en función de asegurar la reanimación y rehabilitación de las pacientes atendidas.
dc.descriptionLicenciatura
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectATENCIÓN AL PACIENTE
dc.subjectHEMORRAGIA POSPARTO
dc.subjectMORTALIDAD MATERNA
dc.titleCumplimiento del protocolo de atención de enfermería en hemorragia post parto en mujeres atendidas en el Hospital Delfina Torres de Concha, 2022
dc.typebachelorThesis
dc.coverageEsmeraldas, Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución