dc.contributorVásquez Ayala, Carlos Alberto
dc.contributorElectrónica y Redes de Comunicación
dc.creatorCarrera Arias, Willian Daniel
dc.date2017-09-26T19:30:48Z
dc.date2017-09-26T19:30:48Z
dc.date2016-04-18
dc.date2017-09-26
dc.date.accessioned2023-08-10T20:41:22Z
dc.date.available2023-08-10T20:41:22Z
dc.identifier04/RED/ 088
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7078
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8181998
dc.descriptionRealizar un estudio técnico y económico para la creación de una planta recicladora de basura electrónica computacional en la Universidad Técnica del Norte.
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación trata acerca de una planta recicladora de basura electrónica computacional para la Universidad Técnica del Norte enfocado en solucionar el problema de contaminación ambiental que se produce por el desecho de los equipos computacionales dados de baja por diferentes instituciones de la Provincia de Imbabura, para lo cual se desarrolló un estudio de mercado en el cual se determinó el producto a ofertar siendo estos materiales reciclables como vidrio, plástico, cobre aluminio y hierro, la demanda que tendrán los productos a través de una proyección de ventas así como la competencia por parte de otras empresas dedicadas al reciclaje tecnológico. A su vez se realizó un estudio técnico en el cual se determinó la ubicación y el tamaño ideal de la planta recicladora, se estructuro y detallo los procesos correspondientes al procesamiento de los desechos electrónicos de los cuales se va a obtener los materiales reciclados que se comercializaran, así como los procesos a seguir respecto a la repotenciación de los computadores que serán donados como aporte social, se estableció la maquinaria y personal necesaria para el funcionamiento del proyecto, se realizó la propuesta socio-empresarial en la cual se describe la estructura organizacional de la empresa, funciones y obligaciones de los empleados y las estrategias de mercado a emplear, para determinar si el proyecto tendrá viabilidad económica se elaboró un estudio económico en el cual se estudiaron indicadores financieros que determinarán y respaldarán la sustentabilidad del proyecto siendo estos indicadores la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Actual Neto (VAN).
dc.descriptionIngeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectELECTRÓNICA Y REDES DE COMUNICACIÓN
dc.subjectELECTRÓNICA
dc.subjectTIR
dc.subjectVAN
dc.subjectRECICLADORA DE BASURA
dc.subjectBASURA ELECTRÓNICA COMPUTACIONAL
dc.subjectUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
dc.titleEstudio técnico y económico de una planta recicladora de basura electrónica computacional para la Universidad Técnica del Norte
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución