dc.contributorArroyo Terán, Edwin Salomón
dc.contributorMantenimiento Automotriz
dc.creatorEnríquez Bustamante, Byron Vladimir
dc.date2020-03-03T15:44:04Z
dc.date2020-03-03T15:44:04Z
dc.date2020-02-13
dc.date2020-03-03
dc.date.accessioned2023-08-10T20:40:42Z
dc.date.available2023-08-10T20:40:42Z
dc.identifier04/MAUT/ 108
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10222
dc.identifier0000031246
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8181749
dc.descriptionEstudiar el comportamiento de un corrector de camber y caster usando elementos finitos para su aplicación en un vehículo con suspensión tipo McPherson, logrando obtener los ajustes correctos en los ángulos de alineación del sistema de dirección
dc.descriptionLa necesidad de mantener la seguridad activa y pasiva en óptimas condiciones dentro de los sistemas de un vehículo ha permitido la constante revisión de sus componentes, para poder realizar el mantenimiento preventivo adecuado en cada uno de sus sistemas; por consiguiente, proporcionar un correcto ajuste en el sistema de dirección puede evitar desgastes en sus piezas, y así evitar accidentes. En este proyecto se realizó el análisis estático estructural de las piezas del sistema de suspensión y dirección con el uso del equipo corrector de camber, las piezas fueron extraídas de un vehículo con una suspensión tipo McPherson necesaria para el uso del equipo. Para el análisis estático estructural se realizó el modelado de las piezas, el cálculo de las fuerzas ejercidas por el equipo corrector, así como el análisis mediante elementos finitos. Con el resultado del análisis se determinó la ubicación en donde se produce la corrección del ángulo camber que se encuentra en el brazo de mangueta evitando producir fisuras en el amortiguador al momento de utilizar el equipo; no obstante, se debe tener cuidado con el ángulo máximo permisible emitido por el fabricante del equipo corrector, ya que el uso excesivo del equipo puedo causar daños críticos a las piezas que intervienen en la alineación. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la simulación se realizó la comprobación del equipo corrector mediante el uso de una alineadora verificando la alineación del ángulo camber, se observó el ángulo antes y después de ser corregido, con lo que se comprueba la efectividad del equipo.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
dc.subjectCORRECTOR DE CAMBER
dc.subjectCORRECTOR DE CASTER
dc.subjectELEMENTOS FINITOS
dc.subjectALINEACIÓN
dc.subjectSUSPENSIÓN TIPO MCPHERSON
dc.subjectVEHÍCULO
dc.titleEstudio del comportamiento de un corrector de camber y caster usando elementos finitos para su alineación en un vehículo con suspensión tipo MCPHERSON
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución