dc.contributorTapia González, Gabriel Álvaro
dc.contributorIngeniería en Turismo
dc.creatorChacón Mejía, Alex Patricio
dc.date2018-01-03T13:24:17Z
dc.date2018-01-03T13:24:17Z
dc.date2018
dc.date2018-01-03
dc.date.accessioned2023-08-10T20:40:41Z
dc.date.available2023-08-10T20:40:41Z
dc.identifier02/TUR/ 062
dc.identifier0000025579
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7740
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8181740
dc.descriptionAnalizar a la gastronomía tradicional del Cantón Bolívar, Provincia del Carchi; como una alternativa de desarrollo turístico, a través de la implementación de un centro cultural gastronómico.
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue realizar una propuesta para la creación de un Centro Cultural Gastronómico, basado especialmente en la gastronomía tradicional del cantón Bolívar. Este estudio se lo ejecutó bajo los lineamientos de una investigación de campo, documental y descriptiva, para esta investigación se llevó a cabo la realización de un estudio de mercado, hacia la población de Bolívar, con el fin de recabar suficiente información sobre la gastronomía de este cantón, así como en fuentes bibliográficas relacionadas con el mismo. En este estudio es importante resaltar que los datos adquiridos durante la investigación, tales como: platillos, recetas, ingredientes, utensilios, artefactos a emplear, técnicas, etc. Fueron el sustento para demostrar que estos hábitos culinarios pueden ser rescatados y a la vez promocionados hacia las actuales y futuras generaciones, se ha denotado que la población aún posee el conocimiento necesario sobre la culinaria y muestran interés por rescatar los hábitos gastronómicos trascendentales dando como resultado positivo vincularse al proyecto comercial, todo este proceso efectuado mediante los instrumentos de investigación como: encuestas, entrevistas y fichas de observación, con el objetivo de recuperar la cultura gastronómica de las personas bolivarenses. La propuesta de Creación del centro Cultural está encaminada en el diseño e implementación de bienes a este espacio, tales como maquinaria, equipos de cocina, herramientas, utensilios, mobiliario y materias primas, los cuales servirán como utillajes para la elaboración de productos gastronómicos. Este estudio es un aporte dirigido a la sociedad, en especial a turistas y habitantes, se pretende que con la implementación de este centro se conjugue el buen comer y la cultura de este pueblo. Todo este proyecto servirá como aporte para la ciudadanía del cantón Bolívar, en mejora de sus ingresos económicos y desarrollo turístico.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectGASTRONOMÍA TRADICIONAL
dc.subjectCANTÓN BOLÍVAR
dc.subjectPROVINCIA DEL CARCHI
dc.subjectCOMO ALTERNATIVA DEL DESARROLLO TURÍSTICO A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO CULTURAL GASTRONÓMICO
dc.titleGastronomía tradicional del cantón Bolívar, provincia del Carchi; como alternativa del desarrollo turístico a través de la implementación de un centro cultural gastronómico
dc.typebachelorThesis
dc.coverageCarchi. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución