dc.contributorVásquez Reina, Luis Arturo
dc.contributorContabilidad y Auditoría
dc.creatorVelasco Jara, Jairo Mauricio
dc.date2017-03-20T21:15:42Z
dc.date2017-03-20T21:15:42Z
dc.date2015-05-11
dc.date2017-03-20
dc.date.accessioned2023-08-10T20:38:59Z
dc.date.available2023-08-10T20:38:59Z
dc.identifier02/ICA/ 1038
dc.identifier0000016332
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6365
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8181140
dc.descriptionRealizar un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de bordados en el sector de Zuleta provincia de Imbabura
dc.descriptionCon el presente proyecto lo que se busca es la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de bordados en el sector de Zuleta, es por eso que se ha realizado la respectiva investigación con la finalidad de promover y mejorar las actividades económicas de la provincia de Imbabura y de país a través del comercio textil y más actividades generadoras de ingresos. Como punto de partida se realizó un estudio de mercado mediante una investigación de campo, en la que se indagó a los consumidores de los textiles, con el fin de determinar la oferta y la demanda de las prendas de vestir bordadas a mano y la factibilidad de implantar una microempresa que se dedique a la producción y comercialización de las mismas. Luego de haber realizado las investigaciones respectivas, se obtuvo un importante resultado, relacionado a la existencia de productos artesanales. Se tomó como área a investigar el sector de Zuleta ya que en el mismo se encuentra una gran concentración de personas dedicadas a este tipo de actividades artesanales las cuales no cuentan con un centro de acopio para sus bordados, y de esta manera una vez identificada la falencia lo que se quiere implementar es una microempresa dedicada a la producción y comercialización de bordados. Del estudio técnico que se ha efectuado se desprende que la nueva microempresa permitirá un importante aporte de ingresos para las distintas personas beneficiadas del mismo, dinamizando de esta forma la actividad industrial y comercial del sector. Así mismo, la microempresa a crearse dará empleo directo a personas que habitan este sector, contribuyendo a disminuir el desempleo y subempleo local, lo cual es un aporte positivo para la población. Lo que se pretende con la creación de la microempresa es lograr una integración de las personas dedicadas a este tipo de actividades, para que de esta manera poder satisfacer las necesidades de los integrantes y beneficiarios de las mismas.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍA
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDAD
dc.subjectCREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA
dc.subjectMICROEMPRESA DE BORDADOS
dc.subjectSECTOR DE ZULETA
dc.subjectIBARRA
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de bordados en el sector de Zuleta provincia de Imbabura
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución