dc.contributorMera Rosero, Zamir Andrés
dc.contributorMecatrónica
dc.creatorLagos Yépez, Darío Javier
dc.date2015-03-23T13:34:13Z
dc.date2015-03-23T13:34:13Z
dc.date2015-01-15
dc.date2015-03-23
dc.date.accessioned2023-08-10T20:38:24Z
dc.date.available2023-08-10T20:38:24Z
dc.identifier04/MEC/ 064
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8180939
dc.descriptionEl sistema automatizado tiene la función de mantener el hábitat del pez apropiado para crecer mediante el recambio de agua de los estanques dependiendo de la temperatura y tiempo, en el primer caso, el reemplazo de agua dependiendo de la temperatura, se utiliza el módulo AM2 RTD con un pt100 y el control de posición de válvulas con un encoder hecho con un pic 16f628 junto con las salidas del relé lógico programable a través de un módulo de potencia construido con relés. Para el segundo caso, el recambio en función del tiempo se utiliza la función especial temporizador semanal que tiene el relé lógico programable y que al momento de activarse comienza el recambio el día y la hora configurados en esta función especial. Además contamos con una HMI que nos permite dar seguimiento a los estados del proceso en curso y la temperatura actual. El sistema automatizado cuenta con energía producida por un sistema fotovoltaico.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMECATRÓNICA
dc.subjectSISTEMA AUTOMATIZADO
dc.subjectENERGÍA FOTOVOLTAICA
dc.subjectCULTIVO DE TILAPIA
dc.subjectSANIDAD ACUÍCOLA
dc.titleSistema automatizado alimentado con energía fotovoltaica para el control de nivel y recambios de agua en estanques destinados al cultivo de la tilapia mejorando la sanidad acuícola.
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución