dc.contributorVaca Morocho, Alicia Cecilia
dc.contributorContabilidad y Auditoría
dc.creatorPinsag Moran, María Graciela
dc.date2017-03-22T19:33:54Z
dc.date2017-03-22T19:33:54Z
dc.date2015-05-21
dc.date2017-03-22
dc.date.accessioned2023-08-10T20:37:18Z
dc.date.available2023-08-10T20:37:18Z
dc.identifier02/ICA/ 1056
dc.identifier0000016608
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6400
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8180528
dc.descriptionRealizar un diagnóstico situacional en la Parroquia El Jordán de la ciudad de Otavalo, para determinar los aliados, oponentes, riesgos y oportunidades del presente proyecto.
dc.descriptionEl presente proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de factibilidad para la creación de un Centro Turístico Artesanal en la Parroquia el Jordán de la Ciudad de Otavalo, Provincia de Imbabura, que promueva el desarrollo turístico sustentable. Para el desarrollo del presente proyecto se realizó un Diagnóstico Situacional en la Parroquia El Jordán de la ciudad de Otavalo, mediante una investigación de campo que permitió establecer aliados, oponentes, riesgos y oportunidades del proyecto. Luego se realizó el Marco Teórico a través de la investigación bibliográfica documental, es decir utilizando fuentes secundarias de información, estableciendo así los fundamentos teóricos científicos que sustentan la ejecución del proyecto. Seguidamente se estableció un Estudio de Mercado mediante una investigación de campo, considerando las técnicas de la encuesta y la entrevista que permitieron establecer la realidad de variables como oferta, demanda, precio, productos y servicios turísticos y canales de distribución para determinar la pre factibilidad del proyecto. El Estudio Técnico se realizó valiéndose de expertos en conocimientos de infraestructura, instalaciones; para determinar tanto el tamaño del proyecto, la micro y macro localización, así como la ingeniería del proyecto, que permite elegir la tecnología necesaria en cuanto a equipos e instrumentos. Luego se realizó un Estudio Financiero, basado en la información obtenida del estudio técnico y de mercado para calcular el punto de equilibrio, el TIR, el VAN; que demuestre si la inversión es recuperable, y por ende si se logra una factibilidad económica. En la Estructura Organizacional se estableció la razón social, misión, visión, objetivos, estructura organizacional y legal; para medir la gestión empresarial al momento de su ejecución. Finalmente se determinó los impactos que tendría el implementar el proyecto, en donde se concluyó que éste generaría impactos tales como económico, social, cultural, turístico, ambiental y ético.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍA
dc.subjectCREACIÓN DE UN CENTRO TURÍSTICO
dc.subjectCENTRO TURÍSTICO ARTESANAL
dc.subjectPARROQUIA EL JORDÁN
dc.subjectCIUDAD DE OTAVALO
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de un Centro turístico artesanal en la parroquia El Jordán de la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
dc.typebachelorThesis
dc.coverageOtavalo. Imbabura.


Este ítem pertenece a la siguiente institución