dc.contributorGavilánez Villalobos, Milton Alejandro
dc.contributorMecatrónica
dc.creatorDíaz Quilca, Alex Orlando
dc.date2022-04-21T16:33:57Z
dc.date2022-04-21T16:33:57Z
dc.date2022-04-05
dc.date2022-04-21
dc.date.accessioned2023-08-10T20:37:02Z
dc.date.available2023-08-10T20:37:02Z
dc.identifier04/MEC/ 422
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12326
dc.identifier0000038449
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8180425
dc.descriptionImplementar un sistema automatizado de control de Déficit de Presión de Vapor, por medio de nebulización para un invernadero con cultivo de tomate.
dc.descriptionLa agricultura de precisión es una actividad que está experimentando un constante desarrollo de nuevas tecnologías, para facilitar los procesos que se realizan manualmente mediante máquinas automatizadas, integradas por dispositivos electrónicos y mecánicos. Para ejercer un control adecuado, se utilizan tecnologías de información para monitorear y adecuar las señales recibidas de los cultivos que son de gran importancia en su desarrollo. En este caso, se analiza y controla el Déficit de Presión de Vapor en un invernadero donde se cultivan tomates. Para el desarrollo e implementación del sistema de control automático, los componentes se seleccionan de acuerdo con las características del sistema de nebulización instalado y las necesidades del usuario, con el fin de proporcionar un dispositivo seguro, y fácil de manipular. El sistema cuenta con una unidad de control que se encarga de recibir la información proveniente de los sensores y, a través de una serie de algoritmos, determina si es necesario rociar agua en el interior del invernadero para reducir la diferencia de presión de vapor. Asimismo, posee una pantalla OLED que muestra los valores de las variables analizadas para también poder manipular el sistema en modo manual. Además, se muestran los resultados obtenidos luego de implementar el sistema en modo automático donde se confirma, mediante curvas dinámicas de VPD respecto al tiempo, que el sistema implementado funciona adecuadamente.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAGRICULTURA
dc.subjectTECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
dc.subjectINVERNADEROS
dc.subjectVAPOR DE AGUA
dc.titleControl automático de déficit de presión de vapor (VPD) mediante nebulización para cultivo de tomate solanum lycopersicum en invernadero
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución