dc.contributorFlores Grijalva, Mercedes Del Carmen
dc.contributorEnfermería
dc.creatorMena Vélez, Macarena Estefanía
dc.date2019-07-25T15:57:15Z
dc.date2019-07-25T15:57:15Z
dc.date2019-07-04
dc.date2019-07-25
dc.date.accessioned2023-08-10T20:36:27Z
dc.date.available2023-08-10T20:36:27Z
dc.identifier06/ENF/ 1045
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9345
dc.identifier0000028547
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8180200
dc.descriptionDeterminar los factores asociados a las úlceras por presión, en pacientes hospitalizados en Medicina Interna del Hospital San Vicente de Paúl.
dc.descriptionLas úlceras por presión, está definido como un problema latente de salud de prioridad para resolver, debido al alcance con que estas lesiones aparecen y las consecuencias que conllevan. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados a las úlceras por presión, además se caracterizó socio demográficamente a la población de estudio, se identificaron los factores tanto intrínsecos como extrínsecos para el desarrollo de las úlceras y finalmente se planificó el desarrollo de una intervención educativa mediante infogramas didácticos para los pacientes que presentan úlceras. Es un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo en un universo de 50 pacientes hospitalizados en este servicio; para la recopilación de la información se utilizó una encuesta basada en la escala de Norton que mide la actividad física general, estado mental, movilidad, actividad e incontinencia, así como el nivel de riesgo para la aparición de Úlceras por presión. Los resultados indican que el 72% fueron mujeres; el 86% presento un estado físico general bueno, el 14% regular, un 98% con estado mental alerta, el 86% presento movilidad total, solo en un 14% estuvo disminuida, el mayor factor de riesgo asociado a la aparición de úlceras por presión estuvo relacionado con la incontinencia urinaria y/o fecal. Se concluye que nivel de riesgo detectado fue mínimo (92%) para este grupo de estudio. Se realizará una intervención educativa dirigida a la familia y cuidadores de los pacientes sobre el diagnóstico, factores de riesgo, resaltando la prevención y cuidados en estos pacientes.
dc.descriptionLicenciatura
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectENFERMERÍA
dc.subjectÚLCERAS
dc.subjectÚLCERAS POR PRESIÓN
dc.subjectPACIENTES HOSPITALIZADOS
dc.subjectMEDICINA INTERNA
dc.subjectHOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL
dc.subjectIBARRA
dc.titleFactores de riesgo de las úlceras por presión en pacientes hospitalizados en medicina interna del hospital San Vicente de Paúl 2018
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución