dc.contributorCabascango Cabascango, Katty Elizabeth
dc.contributorEnfermería
dc.creatorIpiales Saransig, Alicia Lucero
dc.date2021-08-20T19:39:30Z
dc.date2021-08-20T19:39:30Z
dc.date2021-08-12
dc.date2021-08-20
dc.date.accessioned2023-08-10T20:35:47Z
dc.date.available2023-08-10T20:35:47Z
dc.identifier06/ENF/ 1201
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11466
dc.identifier0000035254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8179956
dc.descriptionIdentificar la satisfacción de usuarias en relación al bienestar materno durante el parto, Hospital San Luis de Otavalo año 2021.
dc.descriptionLa satisfacción de las mujeres cubren necesidades y expectativas en la asistencia integral a través de la experiencia durante el parto y el nacimiento relacionándose con varios factores que influye en el bienestar materno y la percepción final del servicio sanitario recibido, siendo un indicador de calidad de los servicios y la atención captada por las usuarias. Objetivo: Identificar la satisfacción de usuarias en relación al bienestar materno durante el parto, Hospital San Luis de Otavalo. Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal; la muestra conformada por 150 usuarias seleccionadas mediante muestreo probabilístico al azar; se aplicó el instrumento “Escala de Bienestar Materno en Situación de Parto” BMSP2, validado con un alfa de Cronbach 0,937. Resultados: Predominó la etnia indígena, estado civil casadas, la edad oscila entre 19 a 35 años de edad, nivel de instrucción secundaria, se dedican a los quehaceres domésticos y habitan en la zona rural. El nivel de satisfacción fue alto respecto a los servicios recibidos durante la atención materna, las dimensiones que calificaron fueron: Cuidado relacional de calidad (100%), Cuidado oportuno y respetuoso (88,7%), ambiente físico y confortable (94%). El nivel de bienestar materno óptimo fueron las dimensiones: Condiciones para el contacto madre-hijo (83,3%), Autocuidado y Confort (52,7%); sin embargo se evidenció el nivel de malestar en la dimensión participación familiar continua debido a la emergencia sanitaria del COVID-19. La relación del nivel de satisfacción y el nivel de bienestar materno es de 0.465 significando una correlación positiva moderada. Se concluye que el Hospital San Luis de Otavalo con certificación ESAMyN promociona y establece el parto humanizado que contribuye al mejoramiento de la calidad e integralidad de la atención, se recomienda fomentar el acompañamiento familiar con medidas de bioseguridad.
dc.descriptionLicenciatura
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPARTO
dc.subjectATENCIÓN MATERNA
dc.subjectBIENESTAR MATERNO
dc.subjectSATISFACCIÓN
dc.titleSatisfacción de usuarias en relación al bienestar materno durante el parto, Hospital San Luis de Otavalo año 2021
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución