dc.contributorNegrete Esparza, Karla Paola
dc.contributorIndustrial
dc.creatorJuma Alba, Vicky Guisela
dc.date2017-11-28T19:38:30Z
dc.date2017-11-28T19:38:30Z
dc.date2016-03-30
dc.date2017-11-28
dc.date.accessioned2023-08-10T20:35:12Z
dc.date.available2023-08-10T20:35:12Z
dc.identifier04/IND/ 060
dc.identifier0000020056
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7622
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8179732
dc.descriptionDiseñar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) que plasme los procesos de la función Investigación y se complemente con las demás funciones (Gestión y Dirección, Académica y Vinculación) de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) aplicando la Norma ISO 9001:2008 en cumplimiento de los Indicadores de la Matriz de Evaluación establecidos por CEAACES para el aseguramiento de la calidad de la educación en la FICA.
dc.descriptionEl siguiente trabajo de grado es un diseño de Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado en las Normas ISO 9001:2008 en cumplimiento a los indicadores de la Matriz de evaluación por carreras del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; este trabajo de grado se enfoca en el macroproceso de la función Investigación y se complementa con otros tres de los macro procesos Gestión y Dirección, Académica y Vinculación; conformado un solo SGC para la Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas de la Universidad Técnica del Norte. El Capítulo I corresponde a la Introducción para realizar este trabajo de grado. En el Capítulo II se realiza la Fundamentación Teórica con los conceptos más relevantes para la construcción del diseño del SGC, analizando información de diferentes autores para dar sustento. El Capítulo III es el Diagnostico de la situación actual de la Facultad, aquí se hace una descripción general de la misma, se detalla el macroproceso de la Función Investigación. Describe el proceso para realizar las Auditorías Internas y se hace un análisis de los resultados de las mismas sugiriendo acciones correctivas en las inconformidades encontradas. El Capítulo IV es el diseño del SGC enfocado al macroproceso de la función Investigación, en este capítulo se encuentra el manual de calidad, el mapa, inventario y caracterización de procesos y el manual de procedimientos. En el Capítulo V se hace un plan de mejoras como resultado de la evaluación para gestionar las inconformidades de los requisitos de la Facultad.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectINDUSTRIAL
dc.subjectGESTIÓN DE CALIDAD
dc.subjectINVESTIGACIÓN
dc.subjectNORMA ISO 9001:2008
dc.subjectASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
dc.subjectCEAACES
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.titleSistema de gestión para la función investigación basado en la Norma ISO 9001:2008 en cumplimiento a los indicadores establecidos por el CEAACES para el aseguramiento de la calidad de la educación en la Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas de la Universidad Técnica del Norte
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución