dc.contributorNeusa Arenas, Guillermo
dc.contributorIndustrial
dc.creatorCoyago Quishpe, Alexander David
dc.date2022-09-02T18:56:16Z
dc.date2022-09-02T18:56:16Z
dc.date2022-07-27
dc.date2022-09-02
dc.date.accessioned2023-08-10T20:34:58Z
dc.date.available2023-08-10T20:34:58Z
dc.identifier04/IND/ 354
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12777
dc.identifier0000039537
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8179644
dc.descriptionAnalizar los riesgos ergonómicos por biometría postural, mediante la aplicación de metodologías de evaluación ergonómica, orientada a los operarios de la planta de producción de la empresa Alimec S.A., durante el periodo 2021 - 2022.
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se realizó en la planta de producción de la empresa Alimec S.A., en el área de lácteos. Cada uno de los capítulos contiene tópicos relevantes al tema de investigación a considerar. En el Capítulo I se desarrolló la identificación de la problemática dentro de la planta de producción de Alimec S.A., posteriormente se plantea el tema de investigación con su respectivo objetivo, son medibles en el tiempo. Además, se define el alcance y la justificación del proyecto. En el Capítulo II, se desarrolló la fundamentación teórica, legal y metodológica de la investigación, mismas hacen referencia a términos, definiciones y metodologías de aplicación en el caso de estudio. En el Capítulo III, se desarrolló el diagnóstico de la situación actual dentro de la empresa. Posteriormente, se analizó los factores de riesgos ergonómicos de origen biométrico postural, mediante la determinación de la población y muestra, interpretación, de resultados de los datos tomados del Cuestionario Nórdico. Además, la identificación y evaluación de los puestos de trabajo mediante la norma ISO TR 12295:2014, obteniendo resultados cuantitativos y cualitativos. Todos los datos se gestionaron mediante de la aplicación del software ErgoSoft 5.0 – Pro. En el Capítulo V, se brindó una propuesta de mejora, mediante un Programa de Salud Ocupacional, consiste en brindar medidas preventivas y correctivas orientadas a los riesgos analizados en los diferentes puestos de trabajo. Finalmente, se concluye el trabajo de grado con las respectivas conclusiones y recomendaciones en el caso de estudio.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectBIOMETRÍA POSTURAL
dc.subjectPRODUCTOS LÁCTEOS
dc.subjectERGONOMÍA
dc.titleAnálisis ergonómico por biometría postural, para los operarios de la planta de producción de la empresa Alimec S.A., ubicada en el cantón Cayambe, parroquia de Ayora
dc.typebachelorThesis
dc.coverageCayambe, Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución