dc.contributorAragón Suarez, Juan Pablo
dc.contributorAgropecuaria
dc.creatorSánchez Cuzco, Ana Lucia
dc.date2022-12-14T21:11:16Z
dc.date2022-12-14T21:11:16Z
dc.date2022-12-05
dc.date2022-12-14
dc.date.accessioned2023-08-10T20:31:15Z
dc.date.available2023-08-10T20:31:15Z
dc.identifier03/AGP/ 345
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13352
dc.identifier0000040424
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8178278
dc.descriptionEvaluar la eficiencia de la liberación ácaros depredadores y nemátodos entomopatógenos en el control de thrips (Frankliniella occidentalis Pergande) en el cultivo de rosas (Rosa sp), Guachalá, Cayambe.
dc.descriptionEn el Ecuador una de las plagas cuarentenarias como el thrips (Frankliniella occidentalis) causante de daños directos e indirectos en la planta y manteniendo poblaciones resistentes a distintos agroquímicos, principalmente en el cultivo de rosas el cual es difícil de controlar, se han provisto de nuevas alternativas de manejo integrado como el uso de enemigos naturales que se integran eficientemente como un control biológico. Por consiguiente, la presente investigación tuvo como finalidad evaluar la eficiencia de los ácaros depredadores y nematodos entomopatógenos para el control de thrips en el cultivo de rosas, el ensayo se llevó a cabo con dos niveles el control biológico, con liberaciones de ácaros (Amblyseius swirskii) en el tercio medio de la planta y liberación (drench) de nematodos (Steinernema feltiae) en el suelo y el manejo convencional (aplicación de agroquímicos), en un diseño de bloques completos al azar, con 6 unidades experimentales y 4 camas como parcela neta. Como resultados, en el control biológico se evidenció el 14.51% de tallos con daño de thrips a diferencia del convencional que presentó un 0.78% de daño, de la misma forma el rendimiento se obtuvo el 14.90 tallos /m^2 dentro del control convencional en comparación al control biológico que obtuvo el 12.39% tallos/m^2con una diferencia significativa de 2.5 tallos/m^2 entre niveles. Tomando en consideración los resultados el nivel biológico que no demuestra cambios en la reducción de la plaga, independientemente de las liberaciones realizadas en el ensayo, ante el control convencional que mantuvo diferencias por su baja población y aplicación constante de plaguicidas.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCONTROL BIOLÓGICO
dc.subjectINDUSTRIA FLORÍCOLA
dc.subjectNEMATODOS
dc.titleEficiencia en la liberación de ácaros depredadores y nematodos entomopatogenos para el control de thrips (Frankliniella Occidentalis Pergande) en el cultivo de rosas (Rosa Sp), Guachalá, Cayambe
dc.typebachelorThesis
dc.coverageCayambe, Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución