dc.contributorPrado Beltrán, Julia Karina
dc.contributorAgropecuaria
dc.creatorSalazar Gudiño, Karina Lizbeth
dc.date2022-07-01T20:21:58Z
dc.date2022-07-01T20:21:58Z
dc.date2022-06-29
dc.date2022-07-01
dc.date.accessioned2023-08-10T20:30:55Z
dc.date.available2023-08-10T20:30:55Z
dc.identifier03/AGP/ 331
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12598
dc.identifier0000039301
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8178141
dc.descriptionEvaluar hongos entomopatógenos en el control de Bactericera Cockerelli Sûlc en el cultivo de papa (Solanum Tuberosum L.).
dc.descriptionEl Psílido de la papa Bactericera Cockerelli Sûlc es el insecto vector causante de la enfermedad Punta morada, por lo cual existen pérdidas económicas en la producción de papa; la utilización de agentes de control biológico son una alternativa para la reducción de agroquímicos en el cultivo. Por ende, el objetivo fue evaluar hongos entomopatógenos en el control de B. Cockerelli y su efecto en la entomofauna del cultivo de papa en la comunidad Naranjito. Se realizó un diseño en bloques completos al azar en franjas con tres hongos entomopatógenos: Beauveria Bassiana, Metarhizium Anisopliae, Paecilomyces Lilacinus y un manejo convencional, se muestreó 20 plantas al azar, se monitoreó de forma directa ninfas, Oviposturas de B. Cockerelli, sintomatología de punta morada, daño en hojas y de forma indirecta adultos del Psílido, entomofauna, fritura del tubérculo y análisis económico. Los resultados indican que las aplicaciones de P. Lilacinus reducen la incidencia de síntomas de punta morada; respecto a la entomofauna identificada con trampas adhesivas permitió conocer que en el cultivo de papa fue el orden Diptera, el más abundante, seguido de los órdenes Hemiptero, Himenoptero, Thysanopteros y Coleopteros. Con el uso de B. bassiana se evidenció el mayor porcentaje de mortalidad del orden Diptera. Por otra parte, el manejo que obtuvo mayor rendimiento fue P. Lilacinus con 27 t/ha, después M. Anisopliae 21 t/ha, manejo convencional 19 t/ha y finalmente B. Bassiana 18 t/ha. Por lo tanto, el manejo con hongos entomopatógenos resultó más rentable económicamente en comparación con el manejo convencional.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectHONGOS
dc.subjectPAPA
dc.subjectCULTIVOS AGRÍCOLAS
dc.titleEvaluación de hongos entomopatógenos en el control de Bactericera Cockerelli Sûlc en el cultivo de papa (Solanum Tuberosum l.), Caranqui, Imbabura
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra, Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución