dc.creatorArroyo Limaico, Angélita Gabriela
dc.creatorToro Mayorga, Lorena
dc.creatorRengel Zambrano, Karla Paola
dc.creatorNaranjo Yépez, Mercedes
dc.creatorLoor Rivadeneira, Ruth
dc.creatorNarváez Olmedo, Gabriela
dc.creatorJaramillo Mediavilla, Lorena Guisela
dc.creatorMediavilla Sarmiento, Ana Lucía
dc.creatorAcosta Ortíz, Nelly
dc.creatorOjeda La Cerna, Vivian
dc.creatorMina Paéz, Alexandra Del Carmen
dc.creatorVélez Calvo, Ximena
dc.creatorTapia Cordero, Belén
dc.creatorAndrade Dufo, Yara
dc.creatorSeade Mejía, Carolina
dc.creatorReal Álvarez, Gabriela
dc.creatorOrtíz Rodas, Emilia
dc.creatorVélez Calvo, Ximena
dc.creatorMantilla Vaca, Verónica Paulina
dc.creatorGarzón Riaño, Rosa Jael
dc.creatorMina Minda, Alicia Dolores
dc.creatorEstrada Ramírez, Stefanía Dayana
dc.creatorGuerrero Maruri, Fernando
dc.date2023-03-10T14:47:55Z
dc.date2023-03-10T14:47:55Z
dc.date2021-06-01
dc.date2023-03-10
dc.date.accessioned2023-08-10T20:30:23Z
dc.date.available2023-08-10T20:30:23Z
dc.identifier1390-969x
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13616
dc.identifier2550-6889
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8177922
dc.descriptionEcos de la academia, Revista de la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología es una publicación científica de la Universidad Técnica del Norte, con revisión por pares a doble ciego que publica artículos en idioma español, quichua, portugués e inglés. Se edita con una frecuencia semestral con dos números por año.En ella se divulgan trabajos originales e inéditos generados por los investigadores, docentes y estudiantes de la FECYT, y contribuciones de profesionales de instituciones docentes e investigativas dentro y fuera del país, con calidad, originalidad y relevancia en las áreas de ciencias sociales y tecnología aplicada.
dc.descriptionInteracción social entre los niños y niñas con necesidades educativas especiales y sus pares: Una revisión narrativa. La afectividad como recurso docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Perfil del Community Manager de las Instituciones de Educación Superior. Caso de estudio Imbabura, Ecuador. La ética en la función pública. Efectos del mindfulness en preescolares con problemas de comportamiento. Altas capacidades: qué conocen los docentes sobre este alumnado. Desarrollo del proceso lecto-escritor en niños con discapacidad intelectual leve y moderada. Enrique Ayala Mora. Mentiras, medias verdades y polémicas de la historia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UTN
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEDUCACIÓN ESPECIAL
dc.subjectAFECTIVIDAD
dc.subjectENSEÑANZA
dc.subjectCOMMUNITY EDUCATION
dc.subjectÉTICA
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL ALUMNO
dc.subjectINCLUSIÓN
dc.subjectPUBLICACIÓN CIENTÍFICA PERIÓDICA
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIOR
dc.titleEcos de la academia: Revista de la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología - FECYT Nro 13
dc.typeJournal
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución